Aunque hace 10 años cuando el caso de la niña Paulette conmocionó a todo el país, la amiga de Lizette Farah, Amanda de la Rosa, solo figuró como la acompañante con quien la mamá de la pequeña desaparecida viajó a Los Cabos.
Eso cambió con el estreno de la miniserie Historia de un crimen: la búsqueda, ya que este personaje ha cobrado relevancia en la ficción de Netflix, al ser uno de los hilos conductores de esta historia.
En la serie, Amanda, interpretada por la actriz mexicana Diana Bovio, señala desde un inicio que es una actriz de cine nacional, que ha trabajado en diversas películas y que, incluso, tienen amigos en algunas televisoras. Pero ¿realmente Amanda es o fue actriz?
Amanda de la Rosa Friscione es el nombre de la examiga de Lizette Farah y era conocida por el sobrenombre de “La China”. En la serie dice que participó en Comando Zorras, película que en la realidad existió y en la que efectivamente trabajó, junto al actor Tomás Goros y Paola Durante.
La carrera de Amanda no ha sido bastante productiva en el cine, y si bien ha participado en algunos cortometrajes, quizá el más relevante hasta ahora es María Bonita. Este cortometraje fue estrenado en 2015 y habla sobre la diva del cine mexicano María Félix, dirigido y protagonizado por Diana Bracho y Vico Escorcia.
Amanda también ha figurado como escritora de algunos cortometrajes como La tercera Raíz y Corredor, así como guionista de uno de los episodios de la serie El Diez, protagonizada por Alfonso Herrera y Eréndira Ibarra en 2011. A la par, De la Rosa publicó el libro ¿Dónde está Paulette?, que salió a la luz tras la desaparición de la pequeña y que terminó la relación de amistad entre ella y Lizette Farah.
En el libro publicado en 2010, Amanda narra detalles de su relación con Lizette, enfrenta a la opinión pública y las contradicciones del suceso, incluso contrapone las declaraciones de los involucrados, entre estas las de su amiga.