Londres * EFE. La Biblioteca Británica de Londres, Inglaterra presentó un acuerdo histórico para unificar y digitalizar el Codex Sinaiticus, el manuscrito de la Biblia más antiguo del mundo, actualmente repartido entre varias bibliotecas de Egipto, Rusia, Alemania y el Reino Unido.
El códice data del siglo IV, cuando el cristianismo se estaba extendiendo bajo el emperador Constantino, y durante varios siglos permaneció en el monasterio de Santa Catalina en el Monte del Sinaí.
En el siglo XIX, el manuscrito, escrito en griego, se dividió y sus textos del Antiguo y Nuevo Testamento se conservan hoy repartidos entre ese monasterio, la Biblioteca Británica, la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.
El formato digital del Codex Sinaiticus permitirá dar a conocer mejor los mensajes de la Biblia, volver a interpretar los textos y traducirlos al alemán, espanol, inglés y griego moderno.
El proyecto, que costará más de un millón de euros, tardará en terminarse dentro de cuatro anos y con él se mejorará la conservación del manuscrito que fue escrito por tres escribas que insertaron y corrigieron fragmentos en el texto, algo que ahora analizarán los expertos.
La biblioteca de Londres unificará Biblia más antigua
Continúa en Cuarto Poder