La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron sobre el traslado de 29 personas privadas de su libertad a Estados Unidos.

Entre los extraditados, destacan figuras de alto perfil, como Rafael Caro Quintero, uno de los nombres más emblemáticos en la historia del narcotráfico mexicano, así como los hermanos Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales, líderes del cártel Los Zetas.

El caso de Caro Quintero, conocido como el “narco de narcos” y fundador del Cártel de Guadalajara, ha captado nuevamente la atención pública debido a su historial criminal y la controversia que sigue generando. Su extradición no solo ha revivido su nombre en los medios, sino que también ha reavivado la búsqueda de información sobre su vida personal, incluidos detalles de su relación con Sara Cosío.

Una de las canciones más famosas relacionadas con esta historia es “Sara”, escrita e interpretada por Alex Lora, vocalista de El Tri. Narra el romance entre Caro Quintero y Sara Cosío, así como su fuga y la lucha por mantenerse unidos, a pesar de la desaprobación de la familia de la joven.

Lora reveló en una entrevista que compuso esta pieza musical inspirada en el capo y su amor, interpretándola en vivo durante un concierto en el Reclusorio Norte, donde Quintero solicitó que la cantara especialmente para él.

En 1988, la banda grabó la canción como parte del disco Otra tocada más, y rápidamente se convirtió en un tema emblemático de la época, dando visibilidad a la historia de amor en medio del mundo del narcotráfico.

Detención

Fue en 1985, cuando después de que Quintero fuera vinculado con el asesinato del agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena, Caro Quintero y Sara se ocultaron en Costa Rica, un hecho que fue interpretado como un secuestro por parte de la familia Cosío Vidaurri, lo que llevó a la intervención de las autoridades mexicanas.

En un giro inesperado, fue la propia Sara quien, meses después, contactó a su familia para informarle que se encontraba a salvo, pero también para confesar su amor por el capo. Esta llamada fue interceptada por las autoridades estadounidenses, quienes ya seguían de cerca a Quintero, lo que permitió rastrear su ubicación.

El 18 de septiembre de 1985, Rafael Caro Quintero fue finalmente arrestado en la finca Quinta La California, en Alajuela, Costa Rica, cuando se encontraba semidesnudo en la cama. Este arresto marcó un hito en la historia de la lucha contra el narcotráfico, siendo uno de los eventos más relevantes en la captura de uno de los narcotraficantes más buscados.