La corta carrera que se convirtió en legado

La corta carrera que se convirtió en legado

Difícilmente existe un artista tan emocionante como Bad Bunny en la escena musical de estos días. En muy pocos años, este puertorriqueño ha logrado que su nombre sea reconocido en rincones recónditos del planeta y ha llevado su interpretación de los ritmos latinos a una audiencias y recintos que muy pocos latinos han alcanzado a presentarse y que lo han recibido con beneplácito. Lo que lo hace emocionante es un compendio de cualidades que inician en su exótico estilo, pasando por su innovador sonido, hasta llegar a lo que Bunny representa para la música latina de la nueva década.

La historia de éxito del conejo malo comienza con un niño obsesionado con los discos que eventualmente pasaría a publicar sus primeros intentos musicales en SoundCloud, donde las bondades de la tecnología condujeron a su primer contrato de producción. Donde fue descubierto por el productor DJ Luian, lo que lo catapultó a la fama con éxitos como “Diles” en 2016. Benito tomó los ritmos que lo rodeaban cuando era niño para contribuir al género que lo llevó al estrellato internacional; la salsa y el merengue de su padre junto a los boleros de su madre conforman en el ADN de esta música que se canta hoy en incontables idiomas.

Bad Bunny es un artista único en su especie, cuya obra y personaje público han servido para hablar sobre un concepto contemporáneo de masculinidad, reinventar la música urbana y canalizar su influencia hacia el activismo. Bad Bunny, con su talento, ha sido el primer latino en lograr múltiples récords: su álbum, El último tour del mundo, lo convirtió en el primer latino en llevar un álbum completamente en español al número uno de la lista US Billboard 200 y es el artista en español más escuchado en el mundo del 2020.

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, es un cantante y compositor puertorriqueño. Con su música, este reggaetonero ha logrado importantes hitos para la música latina y urbana, como convertirse en el primer latino en tener un álbum en español en el número uno de la lista Billboard 200.

Nació en Almirante Sur, un barrio de Vega Baja, en Puerto Rico. A diferencia de otros artistas puertorriqueños nativos de San Juan, él creció en este pequeño sector de la isla donde hizo sus primeras presentaciones en los shows de talentos de su escuela. Antes de iniciarse a tiempo completo en la música, Benito iba a la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, donde estudiaba comunicación audiovisual, para el momento también trabajaba en un supermercado empacando. Mientras asistía a la universidad y trabajaba en el supermercado, Bad Bunny comenzó a lanzar su música como artista independiente en plataformas digitales. El puertorriqueño subía su música a SoundCloud, donde llamó la atención del productor DJ Luian con su canción, “Diles” (2016). El single con el que empezó a ganar reconocimiento fue “Soy Peor” (2016), una canción que lo posicionó en Latinoamérica en el número 22 de las listas de música latina.

Bad Bunny empezó a ganar reconocimiento en 2016 con sus canciones “Diles” en 2016 y “Soy Peor” del mismo año. En 2017 lanzó la cancion “Krippy Kush” en el 2017 junto a Farruko, uniéndose ese mismo año a Karol G para lanzar “Ahora me llama” igual en 2017, el video de la canción generó más de 700 millones de visualizaciones en YouTube y llegó al número 10 de la lista latina de Billboard. A finales de 2017 fue lanzada “Mayores” en 2017, la canción en la que Bad Bunny colaboró con Becky G, ese mismo año apareció en canciones como “Sensualidad” junto a J Balvin y en el remix de, “Te boté” con Ozuna y Nicky Jam. Su éxito ya era notable para 2018, cuando colaboró con la rapera Cardi B y el artista J Balvin en la canción “I Like It” 2018, esta entró en el número uno de la lista Hot 100 de Billboard. Durante este año colaboró con artistas como Jennifer López en “Te guste”, y con el rapero estadounidense Drake en “Mia”. En la víspera de navidad de 2018 Bad Bunny lanzó su álbum debut, titulado X 100pre, este contiene éxitos como “Caro”, “Ni bien ni mal” y “Solo de mí”. En 2019 el cantante lanzó Oasis, un álbum colaborativo junto a J Balvin que llegó al número 9 de la sita Hot 100 de Billboard, este contiene temas como “La canción”, una de las más reconocidas de esta colaboración.

Ya en 2020 llega YHLQMDLG el tercer álbum de estudio de Bad Bunny cuyas iniciales significan “Yo Hago Lo Que Me Da La Gana” fue lanzado el 29 de febrero de 2020. Este contiene colaboraciones del cantante de rap junto a otros como Daddy Yankee en “La santa”, a Ñego Flow en “Que malo” y “Safaera” con Jowell y Randy. Para el video de la canción “Yo perreo sola” de este álbum, Bad Bunny causó conmoción entre sus fanáticos cuando apareció en Drag, el álbum llegó al número dos de la lista Hot 100 de Billboard. En abril de 2020, durante la temporada de confinamiento, el cantante lanzó un álbum lleno de colaboraciones llamado Las que no iban a salir. Y en octubre del mismo año Bad Bunny lanzó Dakiti junto a Jhay Cortez, este fue el single promocional de su cuarto álbum de estudio, El último tour del mundo. La producción fue lanzada en noviembre de 2020, mostrando canciones como “Hoy cobré”, “La noche de anoche” junto a Rosalía, “Maldita pobreza” y Te mudaste. El último tour del mundo se convirtió en el primer álbum completamente en español en llegar al número uno de la lista Billboard 200, al igual que YHLQMDLG fue declarado por Spotify como el álbum más reproducido mundialmente en 2020. Para 2021, Bad Bunny regresó con el sencillo “Yonaguni”, un nuevo remix junto a J Balvin con “AM Remix”, “Volví” en conjunto con el grupo dominicano Aventura y su más reciente sencillo en colaboración con Tainy y Julieta Venegas “Lo siento BB”.

El puertorriqueño participó en 2020 en el que podemos llamar “el Super Bowl más latino de la historia”. Shakira y Jennifer Lopez fueron las encargadas de llevar a cabo la presentación, para la cual el boricua y el colombiano J Balvin tuvieron una pequeña participación. Bad Bunny tomó el escenario junto a la cantante de Barranquilla para cantar el éxito de Shakira “Chantaje”.

Debí tirar más fotos es un álbum de 2025 de Bad Bunny, cuyo título tiene un doble significado: la literal de “debería haber tomado más fotos” como reflexión personal sobre la importancia de los recuerdos. La trayectoria del álbum se centra en temas de identidad puertorriqueña, nostalgia, política y las experiencias personales del artista desde la distancia. La canción cuasi homónima del álbum, “DtMF”, es la pista más destacada hasta ahora, saltando al No. 2 del Hot 100 el artista puertorriqueño ha abordado ocasionalmente cuestiones como la gentrificación, la pérdida de identidad y las fuerzas coloniales. Sin embargo, su último disco, Debí tirar más fotos, se centra exclusivamente en estos temas. El 11 de Julio comenzó su serie de 30 shows en El Choli de San Juan La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico dejó una derrama económica de $713 millones de dólares, según un estudio de Gaither International. La cifra más conservadora, de $379 millones, se estimó previamente en otros análisis y considera el impacto de los 30 conciertos y más de 600,000 asistentes en la economía de la isla. Solo en Airbnb se estima al rededor de 560 millones de dólares durante los tres meses de la residencia musical de Bad Bunny, Yo No Me Quiero Ir De Aquí si algo podemos rescatar de el conejo malo, es el amor por su tierra y que pese a las criticas que constantemente recibe, Benito usará su música para protestar y hacernos bailar al mismo tiempo.