Casi todo el mundo conoce la historia de Pocahontas, la princesa nativa americana que se enamoró del conquistador inglés John Smith, en el auge del conflicto entre los indígenas de Norteamérica y los conquistadores ingleses. Sin embargo, pocos saben que la historia popularizada está basada en un personaje real pero cuya vida fue muy diferente.

Se cree que Pocahontas nació alrededor de 1595 y su verdadero nombre fue Matoaka. “Pocachontas” fue un apodo que los miembros de su tribu le dieron porque tenía reputación de ser una niña traviesa. Pocahontas significa “niña mimada” o “malcriada”.

Matoaka era parte de un grupo de alrededor de treinta tribus parlantes de la lengua algonquina, quienes vivían en el actual territorio de Tidewater, Virginia, en los Estados Unidos. Fue la mayor de las hijas del jefe Powhatan de esta confederación.

La infancia de Matoaka, transcurrió durante un periodo agitado, a causa de la llegada de los ingleses al “nuevo mundo” y los múltiples enfrentamientos que tuvieron con los nativos americanos.

John Smith fue un soldado inglés que llegó a Virginia en barco, junto a otros 100 conquistadores más en 1607. El grupo de colonos al que Smith pertenecía construyeron asentamientos en la zona que era habitada por los Powhatan.