Con el paso del tiempo, las narcoseries, lejos de perder fuerza, siguen cautivando al público; sin embargo, el contexto que vivimos y la situación de violencia por la que atraviesa la sociedad, ha llevado a las televisoras a encontrar nuevas maneras de contar estas historias, alejándose de la violencia explícita y explorando aspectos más humanos.

La Jefa, la nueva apuesta de la cadena, toma este camino al centrarse en el amor incondicional de una madre y hasta dónde es capaz de llegar para proteger a sus hijos.

Mónica Vizzi, productora, reconoció que las narcoseries siguen conquistando el gusto del público, pero, con la necesidad de seguir creando productos que aborden el tema, también nació la necesidad de un cambio en la narrativa: “Pensamos que en algún momento iban a dejar de gustar las narcoseries, y al contrario, la gente las sigue pidiendo”, dijo. “Hace algunos años sí podíamos dar el balazo en la cabeza y ver la sangre. Ahora no tanto”.

A pesar de su ambientación dentro del mundo del crimen organizado, Vizzi enfatiza que la historia de La Jefa es completamente original y, a diferencia de sus predecesoras, no está basada en hechos reales, lo que le da otro significado. “Obviamente hay eventos inspirados en la realidad, alguna explosión o una balacera, pero la historia como tal es una creación original”, explicó.

El corazón de la serie, asegura, es la exploración de la figura materna dentro de un contexto de violencia y supervivencia. Con un total de 95 episodios, La Jefa cuenta con un elenco que incluye a Christian de la Fuente, Iván Arana, Azela Robinson, Verónica Merchant, José María Galeano y Jorge Luis Moreno, entre otros. Y puede verse, desde el pasado 18 de febrero, por la señal de Telemundo.