En aislamiento desde el martes por haber dado positivo en la prueba de covid-19, Fabiana Zepeda Arias, mejor conocida como la “jefa Fabiana”, fue la protagonista de la transmisión más reciente del programa Desde el Fondo, la número 67, por las redes sociales del Fondo de Cultura Económica (FCE).
La titular de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) leyó en voz alta el poema “Lirios”, el cual forma parte del libro Poesía reunida de Amparo Dávila, publicado por esa editorial del Estado Mexicano.
Esta parte de la emisión fue grabada y, como parte de la misma, la jefa Fabiana, quien cobró popularidad tras participar hace unos días con un mensaje en la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud para pedir respeto al personal médico, reiteró su llamado de comprensión y respeto para quienes nos defienden del nuevo coronavirus.
“Pedimos respeto para las personas que hoy nos estamos dedicando a cuidar a los demás, a las personas que estamos cuidando familias enteras que están contagiadas. Por eso, exigimos respeto, nos lo merecemos”, comentó.
Al inicio de la transmisión, el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, advirtió que la especialista daría ese mensaje con motivo de que el pasado 12 de mayo fue el Día Internacional de la Enfermera y, tras dar la noticia de que ella estaba infectada de covid-19, le envió el amor de todos, al igual que a sus demás colegas que “están construyendo la línea de frente protegiéndonos de la epidemia”.
Fabiana se convirtió en la segunda personalidad del Sector salud que es invitada a participar en Desde el Fondo, luego de que el miércoles pasado estuvo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien leyó un fragmento del poema “El hambre”, de Miguel Hernández.
Como parte de esta 67ª emisión del programa, se transmitió además una entrevista de Luis Arturo Salmerón con el caricaturista Rafael Barajas, “El Fisgón”, colaborador de La Jornada, a propósito de las ilustraciones que este hizo para la Antología poética de Miguel Hernández publicada en la colección Vientos del Pueblo.
Ese volumen, se dijo, es el primer título de poesía de esa colección, creada por la actual administración del FCE y la cual se caracteriza por sus bajos precios y tirajes masivos. Su publicación, se afirmó, era una deuda que ese sello tenía con Miguel Hernández, pues dicha colección tomó su nombre de uno de sus versos.