La larga marcha

Stephen King publicó esta novela distópica en 1979, como un libro de bolsillo, bajo el seudónimo de Richard Bachman, con el título original de The long walk
Stephen King publicó esta novela distópica en 1979, como un libro de bolsillo, bajo el seudónimo de Richard Bachman, con el título original de The long walk

La trama gira en torno de los participantes de un concurso a modo de caminata, celebrado anualmente en una versión despótica y totalitaria de Estados Unidos, el cual se revela como una suerte de marcha de la muerte. El protagonista es un adolescente de 17 años llamado Ray Garraty que es escogido al azar entre millones de personas para participar en la larga marcha, una carrera en la que 100 competidores se juegan la vida para intentar ganar un premio, fama y fortuna.

Ray va haciendo amigos y enemigos a lo largo de la marcha pero para ganar tendrá que olvidarse de la amistad y pasar por encima de ellos. En 2000, la Asociación de Librería Americana incluyó The long walk entre los mejores 100 libros para lectores adolescentes publicado entre 1966 y 2000.

Stephen King ha revelado que esta fue la primera novela que escribió, aproximadamente ocho años antes que Carrie fuera publicada en 1974, cuando era un estudiante de primer año en la Universidad de Maine entre 1966 y 1967.

Premisa

Un centenar de chicos adolescentes participan en una marcha anual llamada “La larga marcha”, la cual se considera un “deporte nacional”. Cada caminante debe mantener una velocidad de al menos 6 kilómetros y medio por hora; si cae por debajo de ese umbral durante 30 segundos, recibe una advertencia verbal, que puede ser eliminada por caminar una hora sin avisos. Si un caminante con tres advertencias se detiene nuevamente, se le “daría el pasaporte”.

El significado de este término es intencionadamente vago al principio, pero pronto queda claro que “comprarse el pasaporte” significa ser ejecutado por soldados armados que vigilan a los participantes. Los participantes pueden, además, ser ejecutados por otras violaciones serias, como tratar de irse de la carretera. Los soldados utilizan equipo electrónico para determinar con precisión la velocidad de los jóvenes.

El evento está supervisado por un personaje conocido como “El Comandante”. Este aparece al comienzo de la marcha para animar a los chicos durante el inicio del camino y más tarde aparece ocasionalmente.

Mientras los caminantes lo saludan con asombro y respeto al comienzo, acaban dándose cuenta de que su admiración está fuera de lugar, y más tarde lo ridiculizan.