¿La mantequilla tiene propiedades?

¿La mantequilla tiene propiedades?

El resultado es la transformación de una emulsión de grasa en agua (leche), en una emulsión de agua en grasa (mantequilla). Por lo tanto, debido a que se elabora a partir de leche, se trataría de un derivado lácteo. Aun así, se utiliza como grasa debido a que su contenido en calcio es mínimo y su porcentaje graso elevado. Contiene de 80 a 85 gramos de grasa por cada 100 gramos del alimento. Puede llevar o no sal añadida. Entre sus nutrientes destacan las grasas saturadas, el colesterol y la vitamina A.

¿Sabías qué...?

Aunque la mantequilla se elabora a partir de leche no es fuente de calcio.

Debido a su contenido en grasas, las temperaturas altas, la luz y el aire favorecen su oxidación haciendo que se forme una capa superficial de color amarillo oscuro que hay que eliminar antes de su consumo.

La mantequilla debe formar parte de una dieta equilibrada

Además de todos los nutrientes expuestos en el punto anterior, la mantequilla debe estar presente en nuestra dieta por otros motivos relacionados con la salud.

Al contener vitamina K2 previene la calcificación arterial y su grasa consigue que el sistema digestivo esté protegido de infecciones gastrointestinales.

Su aporte de yodo es fundamental para que el organismo funcione de forma correcta y además es un gran aliado de la tiroides, la glándula situada en la parte frontal del cuello que produce las hormonas que controlan la manera en la que el cuerpo usa la energía.

La mantequilla y su aporte calórico, excepto si hablamos de personas que tienen unos índices elevados de colesterol, la mantequilla y su gran aporte calórico la convierten en ideal para niños, gente deportista y los que no tengan mucho apetito.

También es útil para los que busquen incrementar su masa muscular, ya que favorece la hipertrofia muscular, siempre y cuando aportemos además la cantidad de proteínas necesaria para culminar un buen proceso de producción de tejido muscular.