"Sara Regalado * CP. Los muros de la extensa e iluminada galería que se ubica en el interior del edificio de rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas sostienen la obra del artista plástico, escultor y Premio Chiapas 1991, Reynaldo Velázquez.
""Trayectoria"" muestra la obra gráfica del artista dentro del grabado y diversas técnicas como barniz blando, puntiseca, xilografía en cuatro o cinco placas, aguatinta, aguafuerte, azúcar y mezzotinta o una combinación de las anteriores.
Todo esto da como resultado una diversa gama de piezas que muestran las posibilidades de esta disciplina.
En cada una de las obras, que han sido curadas en los dos pisos que componen la galería, Reynaldo Velázquez deja plasmado su estilo, que ya es conocido también dentro del dibujo y la escultura; la carga erótica en sus piezas, algunas escenas fuertes como el suicidio y sentimientos que no son normalmente externados enfrentan al espectador a una serie de sensaciones lejos de lo que el arte supone como ""bello"", pero que no dejan de mover fibras humanas y provocar, como fin último de una obra artística.
Reynaldo Velázquez nació en Tuxtla Gutiérrez en 1946. Su obra plástica y escultórica es fundamental para comprender los ejes temáticos y formales de la plástica chiapaneca del siglo XX.
Ha recibido, además del Premio Chiapas, las menciones honoríficas y premios siguientes: 1969, Juegos Florales, mención honorífica en grabado en madera de la Exposición Nacional de Estudiantes de la Plástica de Morelia, Michoacán; 1975, Premio Especial de Arte del Gobierno del Estado de Chiapas; 1985, Premio de Adquisición con la pieza ""Pro Nobis"" en la sección Trienal de Escultura Auditorio Nacional.
En 1986, Premio Invitados Especiales con la pieza ""Cautivo"" en The 1st. Rodin Grand Prize Exhibition the Utsukushi-ga-hara, Open Air Museum, Japón.
""Trayectorias"" se puede apreciar en la galería de la Unicach. Ubicada en la 1S Sur Poniente 1460, está abierta de 9 a 16 horas.
"