La vida inmoral de la pareja ideal cuenta la historia de un amor adolescente que se reencuentra 25 años después solo para darse cuenta de que nunca debieron separarse.
Mientras que el amor y la nostalgia son los dos temas pilares de la película, también se discute y se juega con conceptos como el poliamor, las drogas, la bisexualidad, la religión o la lealtad, que las actrices abordan sin ningún morbo.
Hay algo muy especial de ver a Ximena Romo y Cecilia Suárez encarnando al mismo personaje y algo muy atrevido de Mariana Treviño haciendo chistes con tan solo miradas. Sí, es una comedia mexicana, pero equilibrada gracias al drama desde donde aborda esa melancolía por los 90.
Puedes deducir la psicología de cada personaje a través de la música que escuchan. Desde Los Prisioneros, cuando Lucio y Martina se conocen, y mucho Soda Stereo relatando la evolución del amor entre los protagonistas. Si el tono natural y cómico que consiguen las actrices es mi elemento favorito del film, la banda sonora es lo segundo; no solo por su uso como recurso narrativo sino también para atraer a audiencias de muchas edades.
Viaje al pasado
La película trata de la vida de Martina y Lucio, una pareja de exnovios que por casualidad se encuentran 25 años después de no haberse visto. Y como muchos, cuando ves a alguien de tu pasado de quien estabas enamorado, todos esos sentimientos regresan y al no saber qué hacer finges que estás bien y que tu vida es perfecta.
Eso es lo que Lucio y Martina hacen; los dos fingen estar casados y ser felices. Y para probar que tan bien están, los dos enlistan la ayuda de sus amigos para que finjan que son sus parejas y una serie de malentendidos se desencadenan. Al mismo tiempo la historia está entrelazada con flashbacks de cómo se conocieron los protagonistas y por qué se separaron.
El tono del presente y el pasado son muy diferentes. Mientras el pasado es romántico y melancólico, el presente es una comedia de mentiras y secretos. Y aunque esto podría ser una falla al tener dos partes que no embonan, la realidad es que ambas historias son muy interesantes y siempre quieres saber más de ambas.
Actores
En lo que corresponde a la parte del presente, la película cuenta con un elenco de primera. Cecilia Suárez como Martina, Manuel García-Rulfo como Lucio, así como Mariana Treviño (Club de Cuervos), Paz Vega, Juan Pablo Medina y Andrés Almeida completan el reparto y todos hacen una gran actuación cómica. Y tenemos que reconocer el gran trabajo que hizo Nina Rubín Legarreta (hija de Andrea Legarreta), que a sus ocho años no se dejó intimidar por los actores adultos e incluso tiene de las mejores líneas de la cinta.
Por su parte, el elenco del pasado fue sublime. Ximena Romo y Sebastián Aguirre como Martina y Lucio son mágicos, honestos, inocentes y encantadores. Pero Natasha Dupeyrón se roba la película con su papel de villana, que deja en claro que no hay nada más peligroso que una mejor amiga celosa.
La joya de la corona (que a su vez la distingue del 85 % de las comedias románticas mexicanas) es ambientar la historia en San Miguel de Allende. Funciona como el escenario ideal para ese reencuentro entre Lucio y Martina, ya que en sí, la arquitectura y diseño urbano de la ciudad guardan una memoria histórica que eleva la cinematografía.