Lamentan partida de Adolfo Alcázar Vleeschower
El escritor y académico fue integrante de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos. Cortesía

El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), a través de su página Tuxtla Cultural, lamentó el fallecimiento del poeta chiapaneco Adolfo Alcázar Vleeschower, ocurrido el 27 de diciembre. A través del mismo mensaje, la institución que dirige el maestro Marco Antonio Orozco Zuarth envió sus condolencias a la familia del también promotor de lectura.

Por su parte, el H. Ayuntamiento de Comitán 2021-2024 le dedicó unas palabras: “Nacido en Venustiano Carranza, Chiapas, el maestro Adolfo Alcázar Vleeschower fue un gran promotor cultural, promotor de la lectura y escritor. Hoy lamentamos su partida, sin embargo, vivirá en cada uno de los chiapanecos que disfrutamos la lectura”.

Acerca del autor, nació en 1949, fue maestro en Ciencias de la Educación y asesor de la Universidad Pedagógica Nacional; trabajó en el Centro de Maestros número 2 de la Unidad Estatal de Actualización del Magisterio; fue coordinador académico de la Escuela Secundaria Técnica número 2 de Tuxtla Gutiérrez, conocida como la Prevo, y director de Educación Secundaria.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública destacó su desempeño profesional. En cuanto a su vocación literaria, dio a conocer su poesía en la revista de la Secretaría de Educación Pública del Estado y publicaciones independientes.

Obtuvo el tercer lugar del concurso Cartas a mi Hijo, organizado por la Asociación Estatal de Padres de Familia. También participó en diversos eventos literarios coordinados por la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero y por el centro cultural Jaime Sabines.

Fue coautor de Solo tengo el viento de un lápiz (2003). Su obra forma parte de la antología Escalando horizontes, publicada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), además de haber sido integrante de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos.