Lanzan convocatoria para escritores

Personal del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) dio a conocer las bases de la convocatoria Najsakopajk 2024, en el Museo del Café de Chiapas.

En el acto, el director de Publicaciones, César Trujillo, expresó que la invitación es para escritores chiapanecos radicados en el territorio nacional o en el extranjero, así como para autores de otras partes del mundo cuya estancia comprobable en la entidad sea de más de cinco años.

Para la edición 2024 buscan brindar espacios a escritores que no han sido publicados por este organismo gubernamental, por lo que se ha conformado un consejo de especialistas en literatura como Christian Jonathan Peña Rosales, reciente ganador del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa; Balam Rodrigo y Enriqueta Lunes.

Detallaron que el material tendrá que ser inédito y escrito en español o bilingüe (para los interesados en enviar sus trabajos en lenguas originarias). Asimismo, explicaron que las propuestas no necesariamente tienen que estar registradas ante las instancias correspondientes, ya que bastará con enviar una carta dirigida a la directora del Coneculta donde el autor se haga responsable y manifieste que la obra le pertenece.

El material deberá estar escrito en Word, en tamaño carta, con tipografía Georgia a 12 puntos, a doble espacio, con todas las páginas foliadas en números arábigos y un índice al principio del libro. En la primera página deberán incluir los datos del autor: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, números de teléfono y correo electrónico.

En cuanto a la extensión, para poesía es de entre 60 y 90 páginas, y para narrativa (novela, cuento, dramaturgia, ensayo), entre 60 y 120 cuartillas. Para las obras bilingües, los poemarios no deberán ser de menos de 90 ni rebasar las 120 cuartillas, y para narrativa (novela, cuento, dramaturgia, ensayo), entre 120 y 160.

Finalmente, Trujillo informó que la recepción de las propuestas inició el 30 de octubre y terminará el 27 de noviembre de 2023, y que los libros formarán parte de la Convocatoria Publicaciones 2024.