Las diferencias tienen lugar en Zootopia

Las diferencias tienen lugar en Zootopia

Una víbora pone en jaque a una comunidad y, mientras el reptil intenta encajar, enfrenta el rechazo y el temor de quienes lo rodean tan solo al verlo, algo que en Zootopia plantea Byron Howard, el codirector del filme, como un reflejo de la vida real: los prejuicios.

Para el realizador, la película, cuya segunda parte llega esta semana, busca celebrar la aceptación de las diferencias. “El mundo está muy polarizado en muchos lugares, pero una de las cosas que celebramos en esta historia es justamente lo increíble que pueden ser esas diferencias”, señala.

En la trama, la nueva misión de Judy Hopps, la coneja europea (Ginnifer Goodwin), y Nick Wilde, el zorro rojo (Jason Bateman), parte de una premisa aparentemente simple: seguir a Gary De’Snake, una víbora recién llegada que intenta ayudar a su familia.

Pero lo que comienza como un caso policial pronto revela una historia más grande. Gary, interpretado por Ke Huy Quan, pertenece a una comunidad de reptiles que vive exiliada desde hace generaciones. Su llegada reabre temores, despierta prejuicios dormidos y destapa una conspiración que afecta a miles de habitantes en los márgenes de la ciudad. “A lo largo de la historia tenemos la tendencia a mirar a otros que son diferentes a nosotros y hacernos ideas, aunque no sean ciertas. Y muy a menudo no lo son”, señala Jared Bush, director y guionista.

Esta segunda parte, agrega el cineasta, habla de desplazamiento, de miedo colectivo y de cómo una sociedad puede normalizar la exclusión casi sin darse cuenta.

Una comunidad fracturada

La ciudad se expande ahora en todos los sentidos. La secuela introduce nuevas marismas, túneles, mercados subterráneos, todos diseñados con animación que, de acuerdo con los realizadores, es la más compleja que Disney Animation ha hecho hasta ahora.

El equipo creó miles de personajes nuevos, paisajes completos y especies con movimientos totalmente diferentes, como lagartos y serpientes, entre otros. Bajo esa proeza técnica hay una pregunta emocional que sostiene la cinta: ¿qué pasa cuando un sistema entero está diseñado para que ciertos habitantes no tengan espacio? “Gary es superesperanzador y optimista. Siempre decimos que Gary es más Judy que Judy. Su situación, que su familia ha sufrido por cien años, es lo que hace que esta historia emocionalmente valga la pena”, añade Howard.

Si bien Zootopia 2 está llena de humor, persecuciones, nuevas especies y música original, incluida “Zoo”, la nueva canción de Shakira, coescrita con Ed Sheeran, su esencia está en el espejo social que construye y expone de forma clara. “Pasamos mucho pensando qué podemos decir sobre cómo nos relacionamos y cómo reflejarlo en nuestras historias. La misma naturaleza humana aplicaba hace 50 años y seguirá así”, afirma Bush.

Como sucede con las mejores animaciones de Disney, la película funciona en dos niveles: los niños ven una aventura enérgica y colorida; los adultos encuentran un retrato de tensiones que son parte del panorama internacional.