Las letras pierden a Gustavo Sainz
Gustavo Sainz murió víctima del alzheimer

“Era un cuate a todo dar”, dice José Agustín al otro lado del teléfono cuando se entera de la muerte de su amigo Gustavo Sainz. A la casa del autor de De perfil no había llegado la noticia; también tardó en llegar a México: seis días después del deceso del escritor y profesor, un obituario en la versión online del Herald Times de Bloomington, Indiana, fue el conducto para traer la información.

Gustavo Sainz, el profesor emérito de la Universidad de Indiana, autor de 18 novelas —algunas asociadas sin su consentimiento a lo que dio en llamarse “literatura de la onda”—, defensor de la literatura mexicana y amante del cine, falleció el 26 de junio a los 74 años de edad, a unos días de cumplir los 75, víctima del alzheimer en la residencia de salud y cuidados para personas de la tercera edad (Indiana University Health Hospice House) de Bloomington.

De acuerdo con la necrológica, Sainz murió rodeado “de sus queridos hijos”, Claudio y Marcio Sainz, quienes le cuidaban “en la medida en la que alcanzaba progresivamente las últimas etapas de la enfermedad de alzheimer”. El propio obituario, publicado este jueves, da cuenta de que, según los deseos del escritor, no se realizó ceremonia religiosa ni visitas.

La familia pidió además que, en lugar de flores, se realicen contribuciones a la Alzheimer Association (50 E. 91st St. 100, Indianápolis, IN 46240).