El nombre de Eugenio Derbez es tendencia una vez más, en esta ocasión porque, pese a que fue muy criticado por señalar la pronunciación de Selena Gómez en su actuación en Emilia Pérez, en redes sociales le están dando la razón por su opinión acerca del mal desempeño de la actriz en la cinta que, además, no está gustando al público mexicano, el cual señala que la producción francesa evidencia la marcada percepción estereotipada que hay de México en el extranjero.

Decenas de memes se viralizan en X, en los que usuarias y usuarios de la red social se disculpan con Derbez por haberlo criticado por las declaraciones a través de las que indicó que la actuación de Selena Gómez, en la película de Jacques Audiard, era “indefendible”, debido a su atropellada pronunciación del español, cuando interpreta a una mujer mexicana.

Reacciones

“Eugenio Derbez tenía toda la razón”. “Toda la gente atacó a Eugenio Derbez por haber criticado la actuación de Selena Gómez en ‘Emilia Pérez’, por hablar mal el español, y no sabían el contexto de la película; ahora la odian”. “Creo que fueron muy duros con Eugenio Derbez”. “Él tenía razón”, son algunos de los comentarios.

Polémica

La actuación de Selena Gómez no es lo único que ha causado inconformidad en el público mexicano que ya pudo ver la cinta, sino que también la trama de Emilia Pérez ha causado descontento generalizado, debido a que sugieren que reproduce estereotipos y hace un reflejo muy negativo de la sociedad y cultura de México.

Otra de las grandes controversias tiene que ver con que Audiard, director de la película, reconoció que no hizo una investigación previa que lo contextualizara acerca de la situación del narcotráfico en nuestro país. De hecho, se filmó por entero en Francia; ninguna escena fue grabada en México. Además, las tres actrices principales; Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña, ganadoras de la categoría de Mejor reparto femenino en Cannes, ninguna de ellas es mexicana.

Aunque la cinta no ha sido bien recibida por la audiencia, está siendo muy exitosa por la crítica internacional, que la ha nominado a múltiples categorías, tanto por los Globos de Oro, de la que se convirtió en ganadora de cuatro títulos, y también por los Bafta, a la que ya fue nominada en 15 categorías distintas.

Por todo lo que Emilia Pérez ha causado, Netflix decidió comprar los derechos de la película francesa para ser estrenada en su plataforma estadounidense e inglesa, por 12 millones de dólares. La cinta se estrenará en nuestro país el próximo 23 de enero.