Libros gratis en tiempos de coronavirus

En la página www.conecultachiapas.gob.mx existen más de 200 libros en formato PDF para descargar de manera gratuita, para así fomentar la lectura en los hogares durante este paro de actividades como medida de prevención ante la propagación del covid-19.

Para acceder al catálogo virtual, el interesado deberá ingresar al buscador de su preferencia, escribir en la barra de direcciones http://www.conecultachiapas.gob.mx, luego ir a la parte superior donde dice “Secciones”, dar clic y se desplegará una barra con la palabra “Publicaciones”, ingresar ahí y luego seleccionar el título de su preferencia.

Rápidamente se abrirá una nueva página con algunos datos de la obra en cuestión, así como la sinopsis, el autor y la fecha de publicación. En la parte inferior aparecerá un recuadro con la frase “Descargar PDF”. Al dar clic sobre la misma, se iniciará la descarga automáticamente.

Tanya Cosío, directora de Publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, hizo un llamado a las personas a que accedan a este catálogo virtual donde encontrarán todo tipo de lecturas.

En entrevista con la funcionaria, mencionó que en la página de publicaciones tienen aproximadamente 200 títulos en PDF, porque se hizo un intento de crear libros digitales. “Estos pueden ser descargados sin que haya un problema por derechos de autor, ya que estos cuentan con la autorización de los creadores para estar en la red”, precisó.

En ese sentido, Tanya propone hacer lecturas con la familia, y más ahora que se requerirá estar más tiempo en el hogar. “Tenemos que tener más tiempo para nuestros hijos e hijas, esto tiene que ser así porque ellos son los que están en cuarentena con el receso escolar, porque otros están laborando, como nosotros. Tendríamos que estar haciendo una especie de círculo de lectura, leerles unas cinco páginas, luego comentar entre ellos e invitarlos a que imaginen o ilustren lo que están escuchando”, sugirió.

La lectura que Cosío le da a esta contingencia es “tener un tiempo de reflexión, aunque se sigan haciendo las mismas dinámicas, porque estas se modifican pese a estar haciendo las mismas actividades y está es una oportunidad para acercarnos al arte, escuchar música y acudir de nuevo a los libros”.

Refirió que una de las cosas buenas que podría dejar la contingencia es el hábito de la lectura y el empezar a detener la dinámica social y darse un respiro para reflexionar en torno a uno mismo.

En ese sentido, explica que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas tiene esta posibilidad de dotar de novelas, cuentos, poesía, ensayo, historia, crónicas y biografías, todo referente a nuestra entidad, por lo que es un buen momento para enterarnos de lo que sucede en nuestro entorno.

Añade que no solo ellos tienen abierta esta plataforma, otras instituciones y editoriales también han puesto a disposición sus espacios de manera digital para llevar un poco de arte a los hogares.