Libros viajan a encuentro internacional

Parte de la producción editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) estuvo presente en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Además del posicionamiento de los ejemplares en los stands 19 y 21 del área de editoriales universitarias, también se llevaron a cabo presentaciones y conversatorios con autores publicados por este organismo. Por medio de un comunicado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas detalló que enviaron cerca de 60 títulos a este encuentro para que formaran parte del Pabellón Chiapas, que estuvo ubicado en el pasillo K.

La presencia de estos volúmenes en la FIL que llegó a su fin el día domingo es parte del esfuerzo coordinado entre el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

En dichos stands fueron presentadas las obras Mácula. Péndulo de las contradicciones, de Amín Miceli Ruiz; Literatura y subjetividad. Recorridos, con la coordinación de Magda Estrella Zúñiga Zenteno; y Pandemia. Crisis y estrategias de contención en México y Centroamérica, coordinado por Carlos de Jesús Gómez Abarca.

En ese mismo marco se realizó el conversatorio sobre investigaciones gastronómicas de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, en el que se contó con la participación de docentes e investigadores.

Asimismo, indicaron que del 25 de noviembre al 3 de diciembre permanecieron expuestos 65 de los principales títulos de la producción editorial de la Unicach, publicada entre 2022 y 2023 y la cual se caracteriza por difundir resultados de investigación, creación y literatura, de autores locales y externos.

Refieren que la FIL Guadalajara es un escaparate importantísimo para la difusión de los libros de la Unicach, debido a que es la vía por que las obras de los investigadores llegan a diversas bibliotecas del mundo, lo que mantiene y acrecienta el prestigio de la universidad, que a lo largo de 13 años ha participado en el encuentro editorial.

Unach y Coneculta

Otras de las instituciones que también tuvieron la posibilidad de dar a conocer sus obras fueron la Universidad Autónoma de Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes.

Fue el sábado 26 de diciembre cuando se efectuó el corte de listón inaugural, con la presencia de autoridades de cada institución: César Augusto Trujillo Sánchez, director de Publicaciones del Coneculta; Oel García Estrada, secretario de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, y Elba Sánchez Rolón, coordinadora de la Red Nacional Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México.

Por parte de la Unach también estuvieron Enrique Pimentel González-Pacheco, abogado general; José Luis Ruiz Abreu, director del centro cultural Balún Canán y de la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica, y el poeta chiapaneco Balam Rodrigo.