LIBROS

Un burka por amor surgió como resultado de las conversaciones que la periodista Reyes Monforte mantuvo durante horas con la verdadera María Galera, protagonista real de los acontecimientos narrados en el libro. Reyes llegó a viajar a Mallorca para conversar con ella personalmente y poder así recopilar material suficiente para realizar esta novela.

Fue durante una emisión del programa radiofónico Siete Lunas, cuando Reyes consiguió contactar por primera vez con María y escuchar de sus propios labios la narración de su tragedia: “quería salir de allí pero no podía ni sabía como”. Gracias a la intervención y colaboración desinteresada de un empresario mallorquín y de Rosie, la hermana de María, la joven por fin consigue volver a España, pero durante esos cuatro años, esta mallorquina de 25 años vivió un auténtico infierno personal, que le resulta aún bastante difícil de superar. 

Este particular viaje comienza para María a partir del momento en que se ve obligada a cambiar sus ropas por un burka, prenda incómoda y con la que le resulta muy difícil andar sin tropezarse y que se convertirá durante cuatro años en su única vestimenta. Pero ella lo tiene muy claro: está allí por amor y nada ni nadie le convencerá de lo contrario. Está muy enamorada de su marido y jamás lo abandonará.

Durante su estancia en Londres, María conoce Nasrad, un hombre de origen afgano, del cual se enamora profundamente. Poco tiempo después, ambos deciden contraer matrimonio, todo parece marchar muy bien entre ellos, hasta que un día su marido recibe la llamada de un familiar avisándole que su padre se encuentra muy enfermo, por lo que éste se ve en la obligación moral de volver a Afganistán. María, aunque está embarazada de cinco meses, decide acompañarle en el viaje, pese a que a su marido no le parece buena idea.

Una vez allí, María debe enfrentarse a las costumbres y modos de vida muy distintos a los suyos, humillantes para cualquier mujer civilizada, con la peligrosa y violenta intolerancia radical del pensamiento talibán, así como con las trágicas consecuencias de un país en guerra, y sobre todo, siente en sus propias carnes las incomodidades, el miedo, el hambre, la oscuridad de un estrecho refugio, en donde se mantiene oculta durante mucho tiempo con su familia para protegerse de los bombardeos a los que la aviación sometía a la población civil.

Nasrad, el marido de María, es un hombre tolerante, comprensivo, inteligente, sensible que rompe por completo el estereotipo que tenemos de un musulmán radical, pero es que para empezar Nasrad tiene poco de radical. Posiblemente, su estancia en Londres le abriera los ojos de algún modo, le hiciera entender en que consiste la libertad y la civilización. Este hombre es en muchos momentos un apoyo fundamental para María, por ejemplo, cuando se entera que su padre ha muerto. La joven asegura que nunca recibió malos tratos de su marido, ni fue manipulada por él para no abandonar el país.

Te encantará y sobre todo como lector podrás sentirte identificado con los sacrificios de una persona enamorada, verás que en cada pagina se vuelve más interesante.