La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC), lleva a cabo —entre agosto y diciembre de 2025— Tengo un Sueño Estatal, Fiesta de las Culturas Comunitarias, que consiste en 23 presentaciones artísticas y culturales en 23 entidades del país, en las que integrantes de los Semilleros Creativos dan muestra del trabajo hecho en los últimos seis meses.
Durante el evento se visibilizarán los espacios de convivencia, expresión y diálogo en los que las y los participantes de los Semilleros Creativos comparten con sus comunidades, en teatros, museos y centros culturales diversas expresiones (dibujos, pinturas, narraciones, presentaciones de teatro, danza y circo) y más.
En conferencia virtual para anunciar Tengo un Sueño Estatal, Fiesta de las Culturas Comunitarias, el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García, resaltó que es gracias a la colaboración entre instancias federales, estatales y municipales, que se logra el impulso a políticas públicas y culturales transformadoras, que permiten la apertura de nuevos Semilleros, de la mano de docentes, promotoras, promotores, familias y comunidades.
“Los Semilleros Creativos se han consolidado como espacios fundamentales para la escucha y la construcción de comunidad con las infancias y juventudes de nuestro país. De ahí radica la importancia de abrir estos espacios en los estados para apostar al cambio de perspectiva, sumar esfuerzos y multiplicar experiencias que permitan a más niñas, niños y jóvenes crecer libres de violencia”, indicó.
Acompañado de representantes de instituciones de Cultura de los estados de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, Martínez agregó: “Son espacios seguros en donde niñas, niños y jóvenes pueden encontrar su voz, descubrir su talento y su identidad, dialogando con sus raíces Son un proyecto para las futuras generaciones, que crecen en más municipios, involucrando a cada vez más personas y de la mano de un número mayor de aliados y aliadas”.
Actividades
Con Tengo un Sueño Estatal, Fiesta de las Culturas Comunitarias, la Secretaría de Cultura del gobierno de México refrenda su compromiso a través de tres ejes fundamentales: la construcción de redes interinstitucionales, el fomento de una cultura de paz en comunidades en situación de vulnerabilidad y el fortalecimiento de los lazos con estados y municipios.
De los Semilleros Creativos han florecido talentos que buscan la profesionalización de lenguajes artísticos. Entre ellos hay estudiantes en escuelas especializadas, becarios en programas de creación y otros que eligen dedicarse a la docencia, el trabajo social o el arte como proyecto de vida.
Las actividades se llevan a cabo de agosto a diciembre de 2025, en distintos espacios de 23 entidades del país. Para conocer el calendario completo, se puede visitar la página culturacomunitaria.cultura.gob.mx/.