El gran error de César Roberto Fierro Reyna, aquel sábado de 1979, fue visitar a su hermano que se encontraba preso en una cárcel, en El Paso, Texas.
Tan pronto pisó el lugar César fue arrestado, señalado primero por supuestamente traer consigo pastillas de Valium (fármaco modulador de la ansiedad); después, por querer introducir cigarrillos de marihuana y, semanas más tarde, por el asesinato de un taxista, acusación que, como las dos anteriores, no era cierta.
César, que andaba en sus veintes de vida en esa época, fue amedrentado con arrestar a su madre si no firmaba su “confesión” y, cuando lo hizo, pasó a engrosar lo que se le conoce como el corredor de la muerte, quedando así en espera de su ejecución, de acuerdo con las leyes locales en aquel momento, que en ese capítulo siguen vigentes.
En 1994, después de 15 años, un juez de distrito de Texas reconoció que la confesión del mexicano había sido obtenida muy probablemente por cohesión y por ello era necesario repetir el juicio. Pero nunca se cumplió con la orden.
Fue hasta 2020, cuatro décadas después de su aprehensión, y con los últimos años en aislamiento total, que César logró su libertad. Hoy día, Fierro sigue esperando una disculpa pública.
Vivencias
“Fui de visita y seguí en ella por 40 años”, lanza César del otro lado de la línea telefónica. A sus casi 69 años nadie le da trabajo sobre todo por su edad. Se gana la vida paseando perros. “En varios lugares me dicen que si tuviera 45 años igual me daban empleo, pero así ya no. En esos años perdí a toda mi familia, a mis amigos, pero jamás perdí la esperanza, nunca murió eso, y eso me funcionó”, expresa.
Visibilidad por partida doble
Su caso llega este fin de semana a cines y streaming, por medio de dos largos documentales dirigidos por Santiago Esteinou, cineasta que siguió a César durante más de una década.
A la pantalla grande llega La libertad de Fierro, que cuenta la vida de César tras haber salido de prisión y encontrar todo distinto. Y el próximo lunes saldrá a la renta en las plataformas de Apple, Prime Video y Google Los años de Fierro, que aborda la etapa de encarcelamiento del protagonista.