Llegan reflexiones sobre habitar el sur

Visitas: 11
Llegan reflexiones sobre habitar el surLa muestra se puede ver en el Museo de Historia de Tlalpan. Cortesía

El Museo de Historia de Tlalpan (Plaza de la Constitución 10) presenta la exhibición “Caldo Tlalpeño y algunas visiones del sur”, donde artistas reconocidos y otros más jóvenes reflexionan sobre habitar la parte sureña de la Ciudad de México.

“Al norte del sur, el Centro de Tlalpan. Nuestra casa. Somos varios de nosotros en este lugar. Plantear un centro implica cercar una periferia. ¿Quiénes viven al sur del sur? Nuestro caldo es uno de muchos”, se puede leer al inicio de la muestra un texto escrito por el cineasta Emilio Araujo y que forma parte de los 31 artistas que conforman la exposición. “Caldo Tlalpeño” es el título de esta exhibición totalmente contemporánea y que también es una reflexión acerca de las periferias que marcan la capital. Además de que hace un llamado a la descentralización del arte actual en México, explica el artista y curador Luis Rammagio.

Cabe destacar que la muestra nació del proyecto colectivo Hojarasca, que congrega a diferentes creadores y tiene su sede en el Centro de Tlalpan, y que ha llevado el Caldo Tlalpeño a diferentes estados, como Sonora y Tlaxcala. “Estoy honrado de ser el curador de esta parada, y es que es la primera vez que este ‘caldo’ llega a su hogar; hice mi mejor esfuerzo por interpretar esta colectividad estética y discursiva de las piezas que están ahí dentro”, refiere Ramaggio sobre las más de 40 piezas que integran esta exposición.

Artistas reconocidos como Abraham Cruzvillegas, Francisco Castro Leñero, Demian Flores, Damián Ortega, Yvonne Venegas y Patricia Soriano, así como otros que apenas inician carrera como Emiliano Valencia, Manuel Díaz, Sumie García y Éric Perez, forman parte de la exhibición que estará disponible hasta el 29 de junio.