Llenan de poesía al Museo de la Marimba

La presentación se realizó en el Museo de la Marimba. Cortesía
La presentación se realizó en el Museo de la Marimba. Cortesía

El Museo de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez, ubicado a un costado del parque del mismo nombre fue sede de la presentación de Noches de insomnio del escritor Damián García.

La actividad contó con la presencia de Josué Nandayapa, director y fundador de la editorial Alma de Letras quien fungió como conductor de esta presentación. En su intervención destacó la importancia de la literatura como refugio y como vehículo de desahogo personal y colectivo.

Un rotundo éxito

En entrevista agregó que la jornada resultó un rotundo éxito, además de que fue muy emotiva y dinámica, contando con la cálida participación de los asistentes.

Expresó que la literatura encontró un nuevo hogar en este espacio dedicado a la marimba, donde se presentó el mencionado volumen que es el primer libro del escritor Damián García que fue publicado bajo el sello de Alma de Letras.

“Nuestra velada estuvo marcada por la intimidad y la emotividad, con un público que acompañó cada palabra, cada silencio y cada reflexión”, aseguró el también escritor.

Compartió que Noches de insomnio es una obra que recoge las emociones más profundas de la juventud y transforma la vigilia en un espacio creativo. Durante el evento, se habló de la escritura como herramienta de encuentro con uno mismo y con los demás, recordándonos que la literatura es un faro en medio de las noches largas.

Agradecimiento

Refirió que el encuentro cerró con un agradecimiento especial a la maestra Alejandra Nandayapa, directora del Museo de la Marimba, por su respaldo y hospitalidad, que hicieron posible que que la velada se convirtiera en una celebración cultural para la ciudad.

Con este evento, Alma de Letras Editorial reafirma su misión de acompañar a los autores en cada etapa de su camino editorial y su visión de tender puentes para que cada voz encuentre a sus lectores.

Finalmente dijo que la convocatoria para ser parte de la familia Alma de Letras es permanente. “Si tienes un libro y quieres verlo publicado, acércate a nosotros. En Alma de Letras tu voz importa y tu historia merece ser contada”, dijo.