María Fernanda Blázquez Gil es una cantante mexicana. Con el paso de los años llegaría a convertirse en Fey, una estrella de la música en nuestro país. El 21 de julio de 1973 nace en Ciudad de México María Fernanda, la hija de un matrimonio de artistas compuesto por una argentina y un español.
El padre de Fey era bajista y su madre y su tía, cantantes. Gracias a su situación familiar, vivió muy de cerca el mundo de la música y desde niña quiso ser artista. Su tía la llevaba a clases de baile y canto para canalizar su afición, hasta que a los diez años se presentó a un concurso de televisión.
El programa de televisión mexicano Xe-Tú significó para María Fernanda hacer realidad uno de sus sueños, ya que cuando ganó un concurso tuvo como premio cantar con Luis Miguel el tema “No me puedes dejar así”. Respaldada por este triunfo, no dejó de luchar por ser cantante y siguió dando sus primeros pasos en la música.
A los 15 años, María Fernanda decidió que necesitaba un nombre artístico. Escogió llamarse Fey, el balbuceo con el que su primo pequeño intentaba llamarla cuando aún no sabía hablar. A partir de esta época su vida cambió radicalmente. Para empezar, conoció a un miembro del grupo Magneto (ahora X-Magneto), que se convirtió en su representante e, incluso, en su novio por varios años.
Su primer éxito profesional tuvo lugar en 1994, cuando firmó su primer contrato con Sony. Fruto de esta relación profesional, al año siguiente se lanzó al mercado su primer disco: Fey. En marzo del mismo 1995 apareció su primer single, “Media naranja”, un auténtico éxito en todo el país. El segundo sencillo extraído de esta producción, “Gatos en el balcón”, fue considerado el mejor video mexicano del año. A partir de este momento Fey se convierte en una de las grandes estrellas mexicanas.
Fey se hace famosa gracias a su música y a la imagen que ofrece de sí misma con su ropa y complementos. Además, seduce a su público con sus bailes. De esta manera consigue una gran popularidad que la lleva a publicar su segundo álbum en octubre de 1996, Tierna la noche. Su single “Azúcar Amargo” se convierte de inmediato en el número uno de las listas de ventas y le sirve a la cantante para dar el gran salto a Europa, Estados Unidos, Brasil e incluso España. Este trabajo, que cuenta con canciones como “Te pertenezco” y “Subidón”, consigue colocar cada uno de sus temas en lo más alto de las listas y es considerado por la revista Billboard como el mejor disco pop del año. Fey ya es toda una estrella e inicia una gira internacional de 130 conciertos, logra 35 discos de Oro y diez de Platino y bate un récord al llenar el Auditorio de México diez veces seguidas.
En octubre de 1998 ve la luz su tercer material, El color de los sueños. “Ni tú ni nadie es su primer sencillo. Inicia una larga gira promocional y decide tomarse un descanso. Después de la aparición en el 2000 de una recopilación de éxitos, no vuelve a entrar sino hasta el año 2002 en los estudios de grabación para realizar Vértigo.
El año 2004 marca el fin de una etapa para Fey. Se casa y en el mes de noviembre aparece , un homenaje a Mecano que es un nuevo inicio para su nueva etapa profesional y que llega a ser Disco de Oro. En 2006 sale Faltan lunas, el cual no tuvo la repercusión esperada. Dulce tentación llegó en 2009. Se trata de un álbum más atrevido, que cuenta con la misma artista en la producción. Su primer corte de difusión se titula “Lentamente” y fue presentado con un show en vivo en el estadio Luna Park de Argentina, a fines de ese año.
El 23 de octubre de 2012, lanza Primera Fila, un CD+DVD grabado el 22 de junio de este mismo año en vivo en los Estudios Interlomas de México. Cuenta con 13 canciones, diez de las cuales son éxitos de su carrera y 3 inéditas: “Frío”, primer corte de difusión; “Me haces tanta falta” y “El cielo puede esperar”, canción para la cual recibió en el escenario a su amigo y colega Aleks Syntek. Asistieron al exclusivo show más de 600 fans.
El 17 de diciembre de 2014 lanza el CD+DVD Todo lo que soy, grabado en vivo en su gira del mismo nombre, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En febrero de 2016 se estrena el video del sencillo “No me acostumbro”, a dúo con el cantante y actor cubano Lenny de la Rosa.