Los 33, historia digna de ser contada

Los 33 es una película dramática colombiana-chilena-estadounidense dirigida por la mexicana Patricia Riggen y que fue estrenada el 6 de agosto de 2015 en Chile y será estrenada el 13 de noviembre de 2015 en Estados Unidos.

Es protagonizada por Antonio Banderas, Juliette Binoche, Mario Casas, Rodrigo Santoro y Juan Pablo Raba, entre otros. La película se grabó en Copiapó, Chile y Nemocón, Colombia. Las grabaciones en Chile comenzaron el 4 de febrero de 2014.

Se basa en la historia real de los 33 mineros chilenos que quedaron atrapados durante dos meses en una mina tras el derrumbe de la mina San José el 5 de agosto de 2010. En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera se reunió con el elenco de la película sobre los 33 mineros chilenos de la Región de Atacama.

Preproducción

Los actores que protagonizan la película viajaron en un inicio a Colombia para instalar los elementos necesarios, para recrear el lugar donde estaban los 33 mineros. Luego de esto viajaron a Chile, específicamente al Palacio de La Moneda, que se encuentra en Santiago de Chile, donde los esperaba una gran cantidad de seguidores. El objetivo de este viaje fue encontrarse con el presidente (Sebastián Piñera) y algunos de los mineros atrapados para tratar de entender mejor la historia.

Una productora chilena solicitó mil extras para recrear el campamento Esperanza, eue se levantó en las inmediaciones de la mina San José durante los 70 días de las operaciones de rescate.

Rodaje

La película comenzó a rodarse en diciembre de 2013 en la mina de Nemocón, en el centro de Colombia, bajó la dirección de la mexicana-estadounidense Patricia Riggen, y el equipo de filmación se trasladó a finales de enero al norte de Chile para seguir con la producción que comenzó el 4 de febrero de 2014. La primera parte de la cinta se grabó en Colombia.

Inspiración

En Chile, el 5 de agosto de 2010 la historia de 33 mineros que quedaron atrapados durante dos meses tras el derrumbe de la mina San José recorrió el mundo. Luego de pasar 2 meses encerrados dentro de la mina, lograron salir de un increíble cautiverio. Fueron 69 días atrapados 700 metros bajo tierra. En ese lugar los mineros tenían que administrar su comida para los siguientes días que estuvieran atrapados.

Este caso es el que inspiró a la directora Patricia Riggen para su tercer largometraje. El debut de la cinta en los cines chilenos fue programado para el 6 de agosto de 2015, un día después del quinto aniversario del accidente. Diecisiete días después del accidente, los mineros fueron encontrados con vida, y tras 33 días de perforaciones interrumpidos solo por problemas con la maquinaria, uno de los 3 planes, el B, con la máquina Schramm T130, consiguió “romper fondo” a 623 metros de profundidad. Inmediatamente se comenzó a idear un “plan de encamisado” (entubamiento del ducto) parcial para la perforación, y fue gracias a este método que los mineros pudieron ser rescatados.