Como parte de las actividades del VIII Encuentro Libertad por el Saber, se llevó a cabo la conferencia “El Colegio Nacional y el pasado indígena de México”, que reunió a los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján, y a la historiadora María Teresa Uriarte Castañeda, quienes reflexionaron sobre figuras importantes en la construcción de la historia prehispánica.
En entrevista, Matos Moctezuma habló sobre los los tópicos que se desarrollaron en el conservatorio, el cual se realizó en el Aula Magna de El Colegio Nacional, a las 18:30 horas.
“Hablamos acerca de aquellos miembros de El Colegio que fueron fundadores de instituciones, revistas y otras cosas que trascendieron en el ámbito académico. A López Luján le correspondió hablar sobre don Alfonso Caso; a un servidor, del doctor Miguel León-Portilla; y la doctora Uriarte cerró las presencias con la semblanza de la primera mujer que ingresó a El Colegio, que es la doctora Beatriz de la Fuente”, detalló el arqueólogo.
Matos Moctezuma agregó que estas tres figuras contribuyeron de forma importante a la comprensión e interpretación del pasado indígena, por lo que es elemental continuar con las reflexiones en torno a sus obras y aportaciones.
“Analizaremos a estos colegas, ya desaparecidos, que hicieron aportes fundamentales, aportaron instituciones y contribuyeron en la investigación histórica con nuevas ideas, con estudios nuevos de los pueblos prehispánicos”, concluyó.