Los artistas que estarán en el Cervantino

Los artistas que estarán en el Cervantino

Un abanico de artistas resalta en la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino, que este año tiene como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz, y que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato capital.

Resuenan nombres como el de la orquesta London Sinfonietta, la ópera performance Sun & Sea, de Lina Lapelyte; Angélica Liddell, el tenor mexicano Javier Camarena, Julieta Venegas, Nathy Peluso y, en la clausura, Africa Express, colectivo multicultural liderado por Damon Albarn, más conocido por su trabajo en Blur y Gorillaz.

Tras la rueda de prensa, en el Palacio de Bellas Artes, para dar a conocer el programa de este año, la secretaria federal de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que, para este año, se incrementó la inversión en un 60 o 70 por ciento.

“Es una edición que tiene un monto alrededor de 290 millones de pesos. La Secretaría de Cultura está aportando alrededor de 150 millones, entre operación, programación, producción. Es un esfuerzo compartido, es la suma del esfuerzo de todos. Nos apoyó mucho la gobernadora del estado para mejorar las condiciones de trabajo”, dijo.

A lo largo de los 17 días que durará, el festival tendrá un total de 140 funciones en las que participarán 3 mil 458 artistas de 31 países. En el programa británico destacan el ensamble de Sam Eastmond con John Zorn’s Bagatelles y la London Sinfonietta que prepara un homenaje por el aniversario 150 del natalicio de Julián Carrillo, así como obras de Silvestre Revueltas y Gabriela Ortiz.

La inauguración, que será el 10 de octubre, a las 20:00 horas en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, quedará en manos del estado invitado, Veracruz, con un Fandango Monumental. Entre los principales artistas que lo representan están Caña Dulce Caña Brava, Mono Blanco, Paquito Cruz Trío, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Musas Ensamble de Arpas y Lucía Gutiérrez.

No hubo respuestas precisas ante temas fundamentales como el monto gastado en traer a Nathy Peluso o las condiciones de violencia que hay en Guanajuato; pero la secretaria de Cultura sí enfatizó que se tuvo cuidado en no incluir música que hiciera apología de la violencia.