¿Cuál es el secreto para 40 años, de los Fabulosos Cadillacs? se le pregunta a los integrantes de esta agrupación. A lo que responden: “Si tuviéramos que interpretar las palabras de Sr. Flavio, bajista, y el saxofonista Sergio Rotman tendríamos que mencionar que todo está resumido en la canción Carnaval toda la vida y los secretos que la vida nos tiene como seres humanos”.
Los argentinos se conectaron desde el otro lado del continente para hablar de los conciertos que darán en el Auditorio Nacional los próximos 19, 21, 22 y 24 de noviembre. “Tenemos una vigencia inusitada y que nos sorprende a nosotros mismos siendo personas arriba de los 60 años. Somos sexagenarios del rock, tenemos una intensidad y un vigor irrefrenable. Me encanta no tener la respuesta de por qué seguimos acá, prefiero dejárselo a la magia. Lo que sí me queda claro es que tenemos que estar agradecidos por continuar aquí, haciendo lo que amamos con nuestros hermanos e hijos”, apuntó Flavio.
El bajista de los Cadillacs se ausentó de algunas fechas de la banda el año pasado debido a que se sometió a una cirugía para aliviar una lesión cervical que le impedía tocar bien sus cuatro cuerdas. Su hijo Astor tomó su lugar en ese entonces. Pero ya está mejor que nunca y recuperado para unirse a los chicos y a su propio chico en el escenario.
“Cuando teníamos 20 años, casi 30, un día estaba caminando con Vicentico y él me preguntó ‘Ché, ¿qué haremos cuando tengamos 45?’. Y entonces pensamos en nuestro futuro. Y no lo sabíamos. Pero hace poco veíamos a estos cantantes de redes sociales con millones de reproducciones y entonces Flavio, con quien hablo todo el tiempo, me dijo que no se comparaba con una carrera de 40 años. Me tranquilizó, entendí que el número no hace la diferencia, porque puedes tener millones y al mismo tiempo no tener nada”, complementó Rotman.
Su relación con México
Ambos músicos recordaron que su relación con México se construyó escalón por escalón, lo que les permite tener una conexión más profunda con el público.
“No entramos directamente por la puerta grande con un ‘hit’ atravesado por el ‘marketing’ de una compañía discográfica, sino que la primera vez que tocamos en México estábamos en Los Ángeles y nos fuimos en unas vans a tocar a Tijuana”, relató Sr. Flavio. Rotman destacó que esa versatilidad para tocar en cualquier foro es una de sus mayores fortalezas, pues hay bandas que quedan limitadas a los estadios.
“El hecho de que somos inclasificables es muy, muy bueno. Los Cadillacs pueden tocar en lugares pequeños. Tenemos nuestro repertorio, nos permite hacerlo. Los lugares que son más pequeños o teatros nos quedan cómodos, extrañamente también”, explicó. Por ello, aseguraron que prepararán un ‘setlist’ específico para hacer más íntimo el ambiente del Auditorio Nacional.
Realmente no hay planes de sacar algo nuevo por el momento y tampoco idealizan su futuro como cuando eran jovencitos, así que, por el momento, lo único pendiente que tienen es encontrar la forma de poder llevar a las marquesinas de Latinoamérica su ópera rock La salvación de Solo y Juan (2016), esa cuenta sí la tienen bastante pendiente y buscarán hacerla realidad apenas puedan.