Los Juegos del Hambre

Los Juegos del Hambre

El libro muestra en mayor parte sus experiencias en los Juegos del Hambre, un evento anual realizado en Panem, en el cual un chico y una chica de cada distrito, con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años, deberán luchar a muerte entre ellos mientras son observados por televisión nacional.

Inspirado en las experiencias de su escritora y algunos relatos de la mitología griega, Los Juegos del Hambre trata temas como la pobreza extrema y el hambre. Varios críticos dieron reseñas positivas del libro, aunque varios notaron similitudes con Battle Royale de Koushun Takami.

¿De qué trata?

Los Juegos del Hambre se desarrolla en un país llamado Panem, lo que es en realidad una civilización posapocalíptica ubicada en lo que antes era América del Norte. El territorio se comprende del Capitolio, que es la central del país, y trece estados que están bajo su control, los cuales son llamados distritos. Hace cerca de 75 años, el Distrito 13 inició una rebelión ante el Capitolio, donde se perdieron una enorme cantidad de vidas, además de la destrucción total de dicho distrito.

Como castigo para evitar otros futuros levantamientos, el Capitolio creó un evento llamado Juegos del Hambre, en el que anualmente los doce distritos restantes deben enviar dos “tributos”, un chico y una chica con edades entre los doce y los dieciocho para que lucharan a muerte en una arena hasta que solamente quedara uno, mientras todo Panem los observa a través de televisión.

La historia es narrada en primera persona desde la perspectiva de Katniss Everdeen, una adolescente de dieciséis años que vive en el Distrito 12, el más pobre de todos y el encargado de la actividad minera. Tiene una hermana menor llamada Primrose Everdeen, la cual acaba de cumplir doce años y es su primer año como potencial tributo para los juegos, que en esta ocasión son los 74.

El día que toca escoger a los tributos, llamado Día de Cosecha, Prim resulta ser elegida como tributo femenino del Distrito 12. Sin embargo, la actitud protectora de Katniss hacia su hermana provoca que ella se ofrezca como tributo para salvar la vida de Prim. Peeta Mellark, quien fue compañero de clases de Katniss en la infancia, resulta ser elegido como tributo masculino, así que ambos se dirigen a el Capitolio para su preparación.

Katniss conoce a su estilista Cinna, quien es la única persona de el Capitolio con quien ella se siente bien. Él le explica que se acerca el desfile de los tributos, un evento donde los participantes de los juegos son presentados ante el público. Cinna planea que Katniss y Peeta utilicen un traje que emane fuego para así llamar la atención y conseguir patrocinadores.

Luego de que ambos aparecieran en el desfile, recibieron una ovación de pie por parte del público, y Katniss en concreto fue llamada “la chica en llamas”. Posteriormente, todos los tributos deben ser entrevistados por Caesar Flickerman, un animador del Capitolio. Allí Peeta revela que durante un largo tiempo ha estado enamorado de Katniss, aunque ella cree que es solo una estrategia para conseguir patrocinadores.

Tras varios días de entrenamiento, los tributos deben dar un espectáculo para los Vigilantes del Capitolio. Esto con el fin de recibir una puntuación del uno al doce para orientar a los patrocinadores. En su presentación, Katniss arroja una flecha a una manzana ubicada en la boca de un cerdo del área restringida de los Vigilantes, lo que los deja atónitos. Si bien atentó contra la vida de los miembros de el Capitolio, Katniss recibe una puntuación casi perfecta de once, la más alta obtenida por alguno de los veinticuatro tributos de ese año.

Al día siguiente, todos son transportados a la arena. El evento inicia con todos los tributos alrededor de un centro de armamento llamado la Cornucopia, una estructura dorada con forma de cuerno donde yacen todo tipo de armas, incluyendo arco y flecha, la principal maestría de Katniss. Ella, siguiendo consejos de Haymitch, toma una mochila y rápidamente se adentra en el bosque para buscar agua y comida. No obstante, es descubierta por un grupo de tributos, quienes formaron una alianza para hacer más fácil la competencia.