Los rótulos, ¿el otro muralismo?
El evento fue organizado por la revista Artes México. Cortesía

“Jugos y licuados” y “Tortas cubanas”. Estas palabras vienen a la mente del mexicano en estridentes colores, con sombras y contrastes e incluso con dibujos, todos propios de los rótulos de los puestos de la calle. Un cerdito en cazuela basta para convencer a los comensales de probar un nuevo lugar de carnitas. Así es como funcionan los rótulos, para atraer la atención de un cliente potencial. ¿Qué pasa cuando los borran?

Más allá de eliminar una técnica publicitaria que data desde la Antigua Roma, el rotulismo se ha convertido en un elemento cultural. En el marco de las protestas contra la eliminación de rótulos instruida por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la revista Artes de México reunió un panel de especialistas en el diseño gráfico y el rótulo para hablar sobre el tema.

En “El otro muralismo: rótulos comerciales”, que se llevó a cabo a las 18:00 horas, Giovanni Troconi, autor de Diseño Gráfico en México. 100 años; el rotulista Martín Hernández; la rotulista Alina Kiliwa; la especialista en diseño Cristina Paoli; la directora de Artes de México, Margarita de Orellana; Plaqueta y Rótulos Bautista fueron algunos de los participantes.