Luis Pedrero, un inventor desde niño

La tarde del jueves fue presentado el nuevo libro de Luis Pedrero Pastrana Ingenios de un Chiapaneco. El también contador público tiene ya una gran cantidad de inventos y ahora plasma sus experiencias en papel para dejar huella de sus creaciones.

En entrevista con Cuarto Poder TV, que se puede consultar en la página www.cuartopoder.mx, el inventor da detalles de lo que contiene este trabajo en el que presenta parte de sus patentes.

“Este es mi segundo libro, se llama Ingenio de un chiapaneco, es un libro fuera de lo común, porque habla de inventos, sobre la creatividad de un niño, que soy yo, desde que tengo cuatro o cinco años de edad, voy creciendo y logro tres registros de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y déjame decirte que no hay en Chiapas quien tenga tres registros de patente”, mencionó el autor.

“Tenemos aquí una dependencia que se llama Cocytech que lo debería de saber, pero la verdad es que ni sabe siquiera dónde está ella, necesita analizar sus responsables; su director, apoyar a los creadores independientes como nosotros, que es lo que se necesita”, denunció el creador del libro.

Acerca de los inventos que tiene patentados, dijo lo siguiente: “El primer invento es un recolector acuático de basura, el famoso ‘cocodrilo’, que lo inventé para el Cañón del Sumidero. Desgraciadamente eso lo eliminaron por diferencias con Pablo Salazar y ahora no se sabe dónde está y en la actualidad compran máquinas en Canadá”.

La segunda patente es médica, puntualiza Pedrero: “Es un filtro de olores se llama ‘asiento desodorante’. Ahora hay mucha gente con incontinencia y te sientas en el invento y lo que hace es filtrar los olores a través de un filtro desodorante y sacarlo al medio ambiente sin molestar a nadie”.

El tercer inventó dice que le costó mucho para que se lo dieran porque registrar una patente no es cosa de un minuto, pero aún así logró patentar la iluminación de albercas que ahora ya es obsoleta por la llegada de la tecnología Led.

De esto modo, Luis Pedrero compartió parte de su conocimiento en ingeniería, en entrevista con este rotativo.