Macaco nació en Barcelona, España, en 1997. El nombre surge de su líder, Dani Macaco (Daniel “Mono Loco” Carbonell). La banda está compuesta por músicos oriundos de Brasil, Camerún, Venezuela, Cuba, Zimbabwe y España, lo que genera una música latina con tintes de rumba, y cantada en diferentes idiomas.
En 1999 lanza su primer álbum, titulado El mono en el ojo del tigre, en el cual predomina la rumba catalana y el son latino. Este trabajo cuenta con la colaboración de Amparo Sánchez, entre otros artistas. En 2001 sale Rumbo submarino, enfocado en el bolero-dub y el reggae. Participa Control Machete, entre otros. Entre raíces y antenas es el disco doble editado en 2004.
En 2006 sale a la venta Ingravitto, con el que Dani se anima a experimentar de lleno en la música fusión. Cuenta con la ayuda de La Mari (Chambao). En 2009 lanza Puerto presente, básicamente un disco de rumba y hip-hop. De este trabajo se desprende el famoso corte “Moving”, cuyo videoclip cuenta con la presencia del actor de Hollywood Javier Bardem, Juanes, Rosario y Juan Luis Guerra, entre otros.
En 2010 nace El vecindario, en el cual participan 21 artistas de 9 países. Contiene 3 canciones inéditas y 18 clásicos de la banda. En esta ocasión, Dani canta a dúo con Ximena Sariñana, Bebe, La Mari, Fidel Nadal, Jorge Drexler, Estopa, Aterciopelados, Rosario y Natalia Lafourcade, entre otros artistas.
En 2011, Macaco edita en Argentina el álbum Mensajes del agua. En esta placa participan NTVG, Ximena Sariñana, Jorge Drexler, Fidel Nadal y La Mari. Para estrenarlo, Macaco realiza por primera vez un show en Argentina, el 14 de octubre del mismo año, en La Trastienda Club, ubicado en el barrio de San Telmo de Capital Federal.
El 27 de marzo de 2012, el grupo multinacional libera El murmullo del fuego, un álbum compuesto por 14 canciones alegres y positivas. La obra comienza con un recitado en portugués a cargo del escritor José Saramago (Premio Nobel de Literatura), fallecido el 18 de Junio de 2010, extraído de la película José y Pilar. Inmediatamente después comienza “Una sola voz”, que contiene una cita de Isaac Newton. El primer corte de difusión, “Love is the only way”, tiene un rodado en Argentina, Brasil, México, Camerún, China, España y Corea. En el mismo mes, Dani Macaco lanza su libro Amor a lo diminuto, una obra de 224 páginas con fotos tomadas en sus viajes por el mundo y textos como solo Macaco puede escribir.
En 2013 llega el compilado Emitiendo, con algunas de las mejores canciones de Macaco, entre estas “Moving”, “Brindo por ti”, “Tengo”, el tema inédito “New generation people” y la canción “Mama tierra”, banda sonora oficial de los actos del Día de La Tierra organizados por National Geographic en 2009, y que además está en la lista de canciones que suenan en el videojuego FIFA 09.
El 9 de enero de 2015, Macaco estrena el sencillo “Hijos de un mismo Dios”, adelanto de su nuevo material, Historias Tatooadas. En mayo sale a la luz el segundo video de este disco, titulado “Volar”. El 1 de diciembre se publica el video “Coincidir”, tercer single. El 6 de mayo de 2016 se da a conocer una versión de “Semillas”, a dúo con Lila Downs.
El 29 de junio de 2018 nace “Valientes”, primer corte de su álbum Civilizado como los Animales. El 22 de febrero de 2019, vuelve con “Bailo la Pena”. El 12 de junio de 2020, Macaco y El Kanka reflejan los vaivenes emocionales del confinamiento en un rumbita llamada “Confitados” y lanza “Me matarás”. En febrero del 2021, junto a Rozalén nos regalan una reflexión íntima y emocionante sobre “La distancia (Un nuevo significado)”.