El Museo Cabañas alberga la exposición “Cartas de Navegación: Javier Campos Cabello”, la cual tiene como curadores a Juan Carlos Macías Islas y Salvador Rodríguez Vázquez.

La exhibición que estará abierta al público hasta el 20 de octubre del presente año, conmemora los 30 años del fallecimiento de Javier Campos Cabello (Guadalajara, 25 de abril de 1958-Monterrey, 21 de mayo de 1994), cuya obra ha dejado una marca indeleble en el arte de México de los últimos 50 años.

La muestra es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca recuperar y difundir la producción pictórica de Campos Cabello, acercándola a nuevos públicos y resaltando su importancia en el arte mexicano de la segunda mitad del siglo XX. La exposición destaca el alto nivel técnico y discursivo que Campos Cabello alcanzó en sus diferentes series y etapas de producción.

Macías Islas dio detalles sobre el desarrollo de este proyecto que reúne más de 400 piezas entre pinturas, grabados, serigrafía, objetos, documentos, fotografías, libros y revistas. En muro hay 128 piezas, en vitrina 182 y en un espacio dedicado al estudio de Javier, hay más de 100 piezas.

“La intención fue conmemorar los 30 años del fallecimiento de Javier, pero también por otro lado es un intento por recuperar el valor de su obra para que las nuevas generaciones puedan saber de él. Es un esfuerzo colectivo, el proyecto es muy grande, no solo se trata de la exposición, se está haciendo un documental y un libro, más varios eventos en torno a la obra y a la vida de Javier”, comentó.

Asimismo, señala que la muestra abarca seis salas del Museo Cabañas y consta de varios capítulos de la vida y obra del artista. “Te recibe un resumen y luego la obra está dividida en cuatro etapas de su proceso creativo a partir de sus variantes tanto técnicas como discursivas. Además, se incluyen también series que forman parte de sus 15 años de producción de obra”, refiere.