Mari Carmen Fábregas Puig es una mujer que va sembrando el arte en los alumnos que se inscriben en los talleres de iniciación artística que imparte. Desde hace 40 años se ha dedicado a dar clases a niños, niñas y adolescentes, por lo que precisa que es importante que se empiece a reconocer su trayectoria y su labor como promotora cultural.
Esto comentó minutos antes de ser reconocida con la Medalla Mujeres 2020 que Yolanda Alfaro otorgó a varias chiapanecas en el Día Internacional de la Mujer. En dicha entrevista, Fábregas habló del espacio conocido como El Café de la Mary, que actualmente se encuentra en la colonia 24 de Junio. Mencionó que desde ahí continuará con su labor de promoción cultural y que por el momento no piensa moverse de dicha colonia.
“Ahí me voy a quedar, ya llevó dos años en la 24 de Junio”, expresó entre risas. Apuntó que dicho café es un espacio independiente en el que hay cabida para hacer exposiciones pictóricas y para hablar de la literatura, mediante presentaciones de libros, conversatorios, charlas y otras actividades.
Destacó que tiene 17 años de haber puesto en marcha el café, por lo que fue una de las primeras en abrir un lugar en la ciudad donde se dieran talleres artísticos y se vendieran alimentos. Esto le permitió también conocer a grandes personas que le han brindado su amistad.
Recordó que el proyecto nació sin darle muchas vueltas en la cabeza. Su principal intención era impartir un taller de pintura, pero al rentar el espacio, de forma automática su fue sumando lo cultural; entonces empezó a notar que varias personas le solicitaban exponer sus piezas de arte, por lo que se le ocurrió abrir una cafetería. Desde entonces ha tenido una infinidad de muestras y ha promovido a un gran número de artistas.
Pero no solo ella le ha apostado a la formación de creadores, pues su hija Olga abrió su propio espacio en La Lomita y lo llamó Fábregas, Taller de Pintura, donde ha logrado reunir a más de 80 niños que llegaron a aprender diversas técnicas.
Por último se dijo agradecida de ser parte de una de las familias que más han apoyado la cultura en el estado de Chiapas, empezando por su padre, el maestro Andrés Fabregas Roca, continuando con sus hermanos y ahora con sus hijos.