Cuando Mauricio se dio cuenta de que su verdadera pasión se encontraba en el medio artístico, Ochmann decidió viajar a Santa Mónica, California, donde estudió actuación en el estudio Joanne Baron. Esta escuela de actuación se especializa en el método Meisner, que propone técnicas para que los actores actúen de manera instintiva de acuerdo al ambiente en el que se desarrolla una escena o película.
Después de probar suerte en Hollywood, donde logró actuar junto a actores de renombre como Kevin Costner, Ochmann regresó a México para integrarse a las filas de Televisión Azteca.
Ahí, se incorporó al elenco de la telenovela Azul Tequila, en 1998, interpretando el personaje de Santiago. Esta producción tuvo un gran éxito, y gracias a ella fue convocado para actuar en la producción Háblame de amor, en 1999.
Sin embargo, el año 2001 significó un parteaguas en su carrera, ya que obtuvo el personaje estelar de la telenovela Como en el cine, junto a la fallecida actriz Lorena Rojas. Se trató de un melodrama de corte juvenil que posicionó a Mauricio como una de los actores a seguir en las telenovelas mexicanas.
Dos años más tarde, en 2003, interpretó a José Chacón en Mirada de mujer, el regreso, que marcaría su última participación en una telenovela para Televisión Azteca.
En el 2005 firmó un contrato con Telemundo, teniendo su primer protagónico en Amarte así, frijolito; un año después, participó en Marina, aunque después de unos capítulos fue sustituido por el actor Manolo Cardona.
Sus siguientes participaciones estelares fueron en Victoria, en 2007, y Los Victorinos, en 2008. En 2010 volvió a reencontrarse con su coprotagonista en Marina, Sandra Echeverría, para realizar la adaptación al mercado hispanoamericano de la exitosa telenovela brasileña El Clon.
Uno de los más grandes éxitos televisivos de Ochmann se dio en 2013, cuando personificó a José María “El Chema” Venegas en la serie El Señor de los Cielos. Este personaje causaría un gran impacto en el público, a tal grado que en 2016 grabó una serie titulada El Chema.
Aunque tuvo un gran éxito con este personaje, el actor decidió no seguir interpretando a “El Chema”, pues consideró que había llegado el momento de hacer a un lado la romantización del narcotráfico, razón por la que tomó la decisión de terminar con esta producción. En el cine, ha participado en un total de nueve películas, de las cuales ha sido protagonista en cuatro ocasiones.
Filmografía
Message in a bottle
Ladies’ Night
7 mujeres, un homosexual y Carlos
Corazón marchito
Tres
n Ver, oír y callar
A la mala
Hazlo como hombre
Ya veremos