Me gusta pero me asusta, la película

Me gusta pero me asusta es una nueva producción cinematográfica mexicana que se encuentra en cartelera en las salas de cine del país. La película es protagonizada por Minnie West y Alejandro Spitzer, bajo la dirección de Beto Gómez.

En entrevista vía telefónica con los dos protagonistas, comentaron para el periódico Cuarto Poder que esta es una cinta que les llevó poco más de 3 años realizar, por lo que aún no pueden creer que ya esté en las salas de cine.

En cuanto a su papel, a Minnie West le toca dar vida a Claudia, una mujer citadina que disfruta un año sabático, todo a expensas de su padre, mientras encuentra su vocación. Ante esto, Minnie no se siente tan identificada, salvo en la forma de vestir del personaje, pues en cuestión de ideales, Claudia no tiene idea de lo que quiere hacer, cosa que no pasa por la mente de la actriz, quien desde pequeña pensó en dedicarse a dicha profesión.

“El mensaje que deja el personaje es que vas a encontrar lo que estás buscando, solo faltará que te llegue una motivación y que encuentres un llamado hacia lo que quieres hacer. No te debes desesperar”, señaló la intérprete, quien también fue productora de la película.

Dijo también que el elenco de la película incluye caras nuevas y otras ya conocidas como Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Héctor Kotsifakis y Hernán Mendoza. Además, la película cuenta con una canción interpretada por Carlos Rivera y Horacio Palencia que se llama “Maldito miedo”, interpretada por Carlos junto a la Banda El Recodo.

Compartió, asimismo, que debieron crear su propia productora para ofrecer algo nuevo en la pantalla. “En ocasiones es difícil encontrar que un rostro nuevo sea visto en un protagónico”, detalla, y por ello optaron por darse su propia oportunidad.

Para finalizar comentó que espera que los mexicanos se interesen por el cine nacional y vayan con toda la familia a ver esta nueva propuesta cinematográfica.

En entrevista con Alejandro Spitzer (Brayan Rodríguez), quien da vida a un sinaloense descendiente de una de las familias más “conocidas” de ese lugar y que es el elegido para expandir el negocio oculto de la familia, expone claramente que la película es una comedia romántica para toda la familia.

“Cumple con ese cometido de hacer reír a la gente, pero, aunado eso, deja un buen mensaje, como el tema de los prejuicios. La gente ya descubrirá de qué va el tema de la película y descubrirá el tema de los Rodríguez. Son temas cotidianos que están contados de una manera ordinaria”, dijo Alejandro.

Por último expresó que los momentos que vive el país son muy difíciles, por lo que una comedia viene bien, pues “en estos casos es bueno reírse contando una historia nueva”.