Mejoras que te ayudarán a dormir bien

Pequeñas cosas, como la contaminación lumínica del exterior, los ruidos de fondo o incluso los colores de las paredes o muebles, o cómo esté decorada la habitación, pueden afectar a la calidad del sueño.

Es importante que sea bonita, sí, pero más que te ayude a tener una buena noche de sueño. Estas mejoras te ayudarán a relajarte al final de un largo día y dormir lo mejor posible. Y son soluciones bastante sencillas.

El dormitorio debe ser el espacio más acogedor de la casa; al fin y al cabo, es donde descansas y recargas energías para poder afrontar cada día

PLANTAS EN EL DORMITORIO

Poner plantas o flores recién cortadas puede tener muchas ventajas, además de la belleza que añaden a la decoración. Añaden un toque de color sin alterar el esquema cromático sereno y equilibrado. Intenta decorar con alguna planta tu dormitorio o, si no tienes mano para la jardinería, cómprate un ramo de flores recién cortadas.

ROPA DE CAMA CÁLIDA

La temperatura es muy importante para ayudar a conciliar el sueño, tanto la de la habitación como la temperatura corporal. Así que además de mantener la habitación a una temperatura ideal debes usar pijamas que te mantengan lo suficientemente abrigado como para sentirse cómodo pero que no te haga transpirar.

MANTÉN EL ORDEN

Se sabe que dormir en una habitación desordenada también puede afectar a la calidad de sueño. La bueno es que tiene fácil solución: no tienes que convertirte en una persona súper organizada si no va contigo, pero puedes invertir en opciones de almacenaje con estilo que te ayudarán a guardar las cosas fuera de la vista, y fuera de la mente.

Intenta mantener la mesa de noche lo más despejada posible, colocando los libros y otros artículos en una cesta como esta.

DEJA EL CELULAR FUERA

Seguro que ya te lo han dicho mil veces, pero vale la pena repetirlo: usar dispositivos electrónicos como el teléfono móvil o el ordenador antes de acostarte puede afectar seriamente el sueño. La luz azul que emiten puede interrumpir tu ritmo circadiano.

Lo mejor es que dejes de usarlos por lo menos una hora antes de acostarte, y deja el móvil en otra habitación cuando te vayas a la cama.

CAMBIA EL COLCHÓN

La mayoría de los colchones tienen una vida útil de aproximadamente 8 años, así que si el tuyo tiene más que eso, es el momento de una renovación. El colchón que compres afecta mucho al sueño, así que busca algo que sea confortable para ti pero que también cuide la postura.

ALMOHADAS RESISTENTES

Otro cambio que deberías hacer, y probablemente con más frecuencia de lo que crees, son tus almohadas. Los médicos generalmente recomiendan cambiarlas cada dos años (¡lo más importante es que sostengan el cuello correctamente!)

Pruebe estas almohadas de Coop Home Goods. Rellenas de espuma triturada con memoria, ajustables en cualquier posición en la que duermas, y proporcionan una mejor ventilación para mantenerte fresco mientras duermes.

AÑADE TEXTURA

Seguro que has oído hablar sobre la psicología del color, y sabrás que los colores vivos en el dormitorio no son tranquilizantes. Debes optar por colores suaves y apagados. Por lo tanto, cuando decores tu dormitorio, usa colores neutros y añade interés con texturas.

La suave lana y los bordes de flecos, de esta manta es una gran idea para la decoración del dormitorio: es de color apagado pero añade sensación extra de comodidad para acurrucarse debajo.

DIFUSOR CON ACEITE DE LAVANDA

La lavanda es ideal para ayudarte a conciliar el sueño: se ha demostrado que disminuye el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que pone a tu cuerpo en un estado más relajado para conciliar el sueño. Hay muchas formas de incorporar la lavanda en tu rutina de sueño y en tu dormitorio, como usar aceite esencial de lavanda con un difusor.

ILUMINACIÓN AMBIENTAL

Las luces blancas, frías y brillantes antes de acostarte puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño Debes atenuar las luces cuando te estés preparando para dormir, una iluminación más cálida te ayudará.

Si cambias las bombillas normales por unas regulables, tendrás más control sobre la luz exacta que necesitas en cada momento, tanto de brillo como de temperatura.

­CORTINAS OSCURAS

La luz que entra a tu habitación desde el exterior puede afectar la calidad del sueño, por lo que es importante además de apagar las luces, evitar que entre la luz de la calle (luz solar o iluminación nocturna).

Una forma sencilla para mantener la habitación a oscuras mientras duermes es usar cortinas opacas