Los actores Ilse Salas y Manuel García Rulfo, por su trabajo en la película Pedro Páramo; Azul Guaita, gracias a su labor en la serie Como agua para chocolate y la adolescente Frida Sofía Cruz, por su papel en El secreto del río, integran al grupo de representantes mexicanos que buscarán el Premio Platino a lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana.

Desde Miami, se dieron a conocer a los nominados de 24 categorías que el próximo 27 de abril, en Madrid, buscarán el galardón más codiciado de la región. Pedro Páramo, cinta basada en la obra original de Juan Rulfo y disponible en Netflix, también cuenta con las nominaciones en interpretación masculina de reparto (Héctor Kotsifakis), fotografía (Rodrigo Prieto y Nico Aguilar), dirección de arte (Eugenio Caballero) y música (Gustavo Santaolalla).

En tanto Como agua para chocolate, original de Laura Esquivel y que se encuentra en Max, está considerada en la categoría de mejor miniserie 2024. Y El secreto del río también logró entrar en la nominación de creador de miniserie o teleserie cinematográfica. El candidato honesto, protagonizada por Adrián Uribe, se coló en la categoría de mejor película de comedia, mientras que El eco, dirigida por Tatiana Huezo y ganadora en el festival de Berlín 2024, fue sumada a las nominaciones de documental y montaje.

Organizadores

Los Premios Platino, en su edición 12, son promovidos por Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por Finca (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el objetivo de promover y difundir la cinematografía y la industria audiovisual iberoamericana, impulsando su reconocimiento y expansión a nivel mundial.

Para esta ocasión, informó su presidente ejecutivo Enrique Cerezo, participaron más de mil 200 producciones procedentes de 23 países. “De todos los rincones (llegaron) y ha luchado en esta última fase para alcanzar la nominación final, es el (premio) más rico y diverso del mundo”, expresó Cerezo.

La actriz mexicana Adriana Barraza (Amores perros) y el puertorriqueño Amaury Nolasco (Prisión break) fueron los responsables de dar lectura a los nominados. Entre los nominadas internacionales que buscarán el galardón se encuentran el español Pedro Almodóvar por La habitación de al lado y el brasileño Walter Salles, realizador de la reciente ganadora del Óscar, la brasileña Aún estoy aquí (que también busca alzarse como mejor película), en la categoría de dirección.

El jockey y El ladrón de perros, coproducida por los mexicanos Julio Chavezmontes y Edher Campos, respectivamente, fueron consideradas en las categorías de película de ficción y ópera prima. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, también se encuentra en varias categorías entre ellas en mejor miniserie o teleserie cinematográfica, interpretación masculina (Claudio Cataño) e interpretación femenina (Marleyda Soto).