México * SUN. México es el primer país de habla hispana que ha conocido el proyecto francés KEO, que pretende recopilar miles de mensajes y testimonios de todas las razas del mundo para que sean puestos en órbita a finales de 2007, en un satélite artificial, cuyo regreso, en 50 mil anos, dé cuenta de la vida de este tiempo.

El programa, apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Ministerio Francés de Asuntos Exteriores, la Agencia Espacial Europea y la Federación Internacional de los Derechos Humanos, recopilará información del 8 de diciembre al 23 de abril del 2006.

Ideado por el francés Jean-Marc Philippe, quien presentará el proyecto, KEO tendrá la forma de una esfera en cuya superficie tendrá grabados los cinco continentes del planeta y recibirá los miles de mensajes, sin censura y en su idioma original, que escribirán habitantes de todo el mundo.

Además de la galería de mensajes, el satélite albergará muestras arqueológicas de los habitantes del planeta, una gota de sangre humana que servirá como prueba de la existencia de vida en la Tierra.

Asimismo, una galería de rostros que representarán la diversidad de etnias, un reloj astronómico y discos de información sobre la especie humana, que serán puestos en órbita, alrededor de la Tierra.

El satélite, que toma su nombre de los tres fonemas (K, E y O) más utilizados en los idiomas del mundo, y gravitará en el universo por un periodo de 50 mil anos.