La música de Tini Stoessel ha crecido junto con ella. La cantante que comenzó a los 14 años participando en series de Disney con su voz y su talento como actriz se fue transformando conforme ella evolucionó. Hoy elige ser una exponente del género urbano que habla de lo que le sucede a jóvenes de su edad.
A sus 24 años, la hija del productor argentino Alejandro Stoessel ha participado en al menos 24 proyectos de cine y televisión y tiene cuatro discos de estudio donde ha ido reflejando su personalidad. Lo que actualmente quiere es demostrar que es una mujer fuerte en el mundo de la música.
“No muchos años atrás era hasta raro y difícil, todavía sigue habiendo esta lucha, escuchar a una mujer cantando reguetón animándose a decir letras y cosas que quizá no estaba todo el mundo acostumbrado a escuchar y formar parte de este cambio donde cada vez hay más mujeres en la industria, apoyándonos entre todas y que la gente también apoyé el cambio es realmente muy lindo”, dijo Tini en conferencia de prensa.
Con sus canciones, Stoessel espera abrir camino a las generaciones que le siguen para que sea más fácil posicionar su música frente al público y dejar atrás los prejuicios sociales. Su nuevo tema, “Miénteme”, que hizo en colaboración con María Beccera, propone la idea de hablar abiertamente sobre la sexualidad femenina y cuenta la historia de una relación de amigos con derechos, modalidad que ella misma recomienda.
“Me ha pasado, y es que el hecho de poder tener un amigo o una miga con la que conectes demasiado y también se pueda llevar a otro lado y seguir manteniendo esa amistad, cuando se consigue es una de las cosas más hermosas del mundo”, afirmó. “Está muy bien tener amigos con derechos; lo lindo es la comunicación, hay algo de la comunicación que quizá cuando conoces a alguien por primera vez y te pones en un lugar distinto al del amigo y se siente diferente”.
El sencillo forma parte de su nuevo disco, el cual incluye la canción “Niña de escuela”, que comparte con Belinda. Para este álbum, que trabajó en pandemia, también se atrevió a experimentar mezclando géneros como la cumbia y el reguetón.