La directora general del Festival Internacional Cervantino (FIC), Mariana Aymerich, aseguró que para la edición 49º del encuentro artístico y cultural, que se celebrará del 13 al 31 de octubre, seguirán todas las medidas sanitarias; además, dijo que cada semana se reúnen con autoridades de salud y seguridad, lo que les permitirá tomar decisiones de acuerdo con las circunstancias.
Adelantó que tiene la mira puesta en el 50o aniversario del FIC que, promete, será impresionante. En entrevista con La Jornada, Aymerich explicó que en estos momentos en que la pandemia aún no ha terminado, deben pensarse todos los escenarios posibles, y espera que no sea necesario cancelar ningún acto presencial o realizar todo el festival de manera virtual.
“Seguiremos todas las recomendaciones de las autoridades de salud. Nuestra prioridad es realizar el festival de forma segura, que la gente se sienta en confianza, pero no solo los que hacemos el festival, sino también los artistas, proveedores, medios de comunicación, el público; así que atenderemos de cerca las indicaciones y los semáforos epidemiológicos”, declaró.
Para evitar contagios, Aymerich aseveró que serán estrictos con las medidas sanitarias, como el uso de mascarillas y gel antibacterial, así como la desinfección de los espacios y pruebas de detección de covid-19.
Un encuentro a la altura
“Hacemos todo lo posible, y estamos trabajando con toda la caballería con el propósito de que este encuentro sea seguro para el público. Continuaremos en el empeño de que la organización en 2022 esté a la altura de los 50 años del festival más importante de América Latina”, indicó.
De igual forma, refirió que “todos queremos estar en el Cervantino en octubre; todos creemos que podemos hacer esta edición con mucha responsabilidad, con entusiasmo y con la complicidad de todos. Seguimos trabajando para que en octubre contemos con un festival presencial y virtual como lo hemos presentado”.
A propósito de la programación de la edición 49, con Cuba y Coahuila como invitados de honor, Mariana Aymerich explicó que es una responsabilidad muy grande garantizar la calidad artística del festival, pero que gracias a las gestiones con sus aliados nacionales e internacionales han logrado “un encuentro de calidad, con mucha cultura y corazón”.
La programación se diseña y se cura de manera tal que pueda ser redonda y balanceada para todo el público. En esta ocasión, priorizamos los espacios que creemos se adaptan a las necesidades de la época; los escenarios al aire libre nos permiten también tener cierta flexibilidad con la programación y el aforo, así que se ha cuidado mucho, como cada año, el área de programación. “Las funciones que hace el festival con las embajadas e instituciones nos permiten ofrecer al público espectáculos a los que está acostumbrado; estamos contentos con el programa que se presenta este año”, agregó.
Para la directora del FIC, los niños también son parte importante, por lo que en esta edición se programaron algunos actos con contenido para ellos. “El Cervantino tiene oferta para todos los integrantes de la familia; queremos que asistan a Guanajuato un fin de semana y disfruten de una programación incluyente, porque al final queremos que los pequeños sean fans del festival, y que en los próximos años lleven a sus papás”, comentó.