¿Cuál es el panorama de la crítica de arte en México? Especialistas en el área se reunirán en el coloquio La Crítica de Arte en México, para hablar sobre las dinámicas de producción, circulación y consumo.
Este encuentro, organizado por María Andrea Giovine (IIB-UNAM) y Fernando Ibarra (FFYL-UNAM), solo se realiza de forma presencial en tres sedes diferentes. La jornada de este miércoles se realizó en el Museo Nacional de Arte, la del jueves fue en el Auditorio de la Unidad de Posgrado de la UNAM, mientras que la del viernes se llevará a cabo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en Ciudad Universitaria.
El que se haya decidido realizar esta actividad de forma presencial no fue una decisión al azar sino que también es una de las ideas que plantean los especialistas sobre el trabajo de un crítico de arte: “La crítica de arte es de por sí una mediación de la obra de arte, por lo que hacer el coloquio desde la presencia, evita la imposición de una instancia adicional de mediación, como lo sería una pantalla”.
Como parte de este evento se realizará un recorrido que va desde el arte novohispano hasta el arte del siglo XXI, para conocer cómo ha evolucionado en México esta especialidad. “El coloquio pone en juego la relación del arte con la escritura y busca ser el foro académico dedicado específicamente a la crítica de arte, porque, si bien ha habido múltiples esfuerzos para abordar el fenómeno, hace algunos años que no se realiza un encuentro que ponga en el centro la crítica de arte hecha en México con una revisión amplia y retrospectiva del tema”, se lee en el comunicado.
Una de las conferencias magistrales que destaca es “Boomerang y trompo: idas, giros y regresos de la crítica de arte”, a cargo de Daniel Montero, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, que se presentará este jueves a las 10:00 horas en la Unidad de Posgrado de la UNAM.
Mientras que para viernes se contempla la participación de Sergio Artemio Guillermo Valentín, Farah Beatriz Leyva Batlle y Martha Paola Calatayud Gómez en la Mesa “La crítica de arte en el siglo XXI”, que moderará Andrea García, de 12:40 horas a 14:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.