Luego de que el pasado 7 de noviembre iniciara la consulta vecinal del Proyecto Torre Polyforum, promovido por Banca Mifel, S. A., como fiduciario del fideicomiso 1703/2013, para la construcción de la torre de 48 pisos, paralela al World Trade Centre de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes Inbal), que encabeza Lucina Jiménez, informó su postura sobre el tema a través de una respuesta por escrito.
De inicio, destacó que la Secretaría de Cultura federal y el Inbal “consideran de interés prioritario el proyecto de restauración y conservación integral de dicho recinto, por su valor artístico y arquitectónico para la Ciudad de México”, cuyos trabajos tardarían cerca de 20 meses.
Recordó que “el Inbal, en 2017 y 2019, autorizó a los propietarios de este inmueble obras de liberaciones y retiros de elementos ajenos a la arquitectura original del Polyforum; así como la restitución de la cubierta del inmueble, de manera que se atienda la problemática de impermeabilización en la azotea, así como la revisión y el funcionamiento óptimo de las bajadas de agua pluvial. Esta fase es fundamental para que se pueda continuar con el resto de las etapas de restauración”, apunto el instituto.
Asimismo, destacó que el plan de trabajo para la restauración de los murales de David Alfaro Siqueiros ((1896-1974), pintados tanto en el exterior como en el interior del recinto, propuesto por el Inbal, a cargo del Cencropam, contemplaría tres fases: una primera etapa para la restauración de los murales interiores, una segunda para el restablecimiento de la techumbre y una tercera para recuperar los murales exteriores y la barda perimetral existente.
Expresó que el tiempo estimado para la realización de los procesos antes citados se estima en 20 meses a partir de que se inicien los trabajos, luego de que los propietarios cumplan con los permisos y el financiamiento requerido para realizar las labores. Finalmente, aseguró que, en cuanto a la consulta ciudadana en proceso, “corresponde a la normatividad urbana indicada a los propietarios por el gobierno capitalino”.
Dicha consulta —realizado por la firma GMI Consulting— incluirá entrevistas y reuniones con actores clave y grupos del área de influencia, del 15 de noviembre al 6 de diciembre; y el levantamiento de encuestas se realizará del 29 de noviembre al 6 de diciembre próximo, en diez colonias aledañas o desde la plataforma www.pcvtorrepolyforum.com.mx/.
Sin embargo, Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) aclara que estas acciones no son una votación, sino “un proceso ordenado y sistemático que busca recopilar la opinión de los habitantes del área de influencia del Polyforum Cultural Siqueiros, para ajustar el proyecto con la Sedema y la Dgeira (Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental)”.