El premio Joan Margarit es para Sharon Olds
Fue en 1980 cuando Sharon Olds publicó su primer libro, Satan says. Cortesía

Sharon Olds es una de las voces más valientes y revolucionarias de la poesía contemporánea. Nacida en San Francisco en 1942, ha recibido una gran cantidad de premios durante su carrera, incluyendo el Pulitzer en 2013 por Stag’s leap, una obra conmovedora que refleja el fin de su matrimonio de más de treinta años. Este galardón, que le fue otorgado por la originalidad y profundidad emocional de su poesía, subraya la relevancia de su voz en la escena literaria.

La pasión de Olds por la poesía comenzó durante su educación en la Universidad de Stanford y la Universidad de Columbia. Su carrera como poeta no tomó vuelo hasta 1980, cuando publicó su primer libro, Satan says. La audacia y la intensidad emocional de esta obra inicial establecieron el tono de su estilo poético.

Su estilo y temas

En sus obras, Olds explora temas como la familia, la sexualidad y la política personal, retratando la vida familiar y las relaciones conyugales con una franqueza que es a la vez impactante y profundamente conmovedora. Su poesía es conocida por su enfoque en temas físicos y sexuales, tratados con una intensidad lírica y emotiva que ha resonado en numerosos lectores a lo largo de los años.

Olds ha sido elogiada por su capacidad para plasmar la complejidad de las dinámicas familiares en su poesía. Sus versos abordan la maternidad, el matrimonio y el divorcio, capturando la esencia de las emociones humanas en cada línea.

La sexualidad también es recurrente en la poesía de Olds. Su franqueza al abordar este tema ha sido tanto aplaudida como criticada, pero su compromiso con la honestidad emocional ha dejado una huella indeleble en el campo de la poesía.

La poesía de Olds también toca aspectos de la política personal, fusionando lo íntimo con lo universal. Sus poemas abordan el feminismo y la justicia social, siempre con su distintiva honestidad y perspicacia.

Premios y reconocimientos

Ha recibido varios reconocimientos y premios durante su carrera. Uno de los más notables es el Premio Pulitzer de Poesía 2013 por su colección Stag’s leap. Además de este prestigioso premio, Olds también ganó el Premio T. S. Eliot en el Reino Unido, convirtiéndose en la primera poeta estadunidense en recibir este honor.

Esta vez Olds ha sido galardonada con el primer Premio Internacional Joan Margarit de poesía. Este premio fue creado para reconocer la obra de poetas extranjeros con una trayectoria consolidada y reconocida internacionalmente. Este reconocimiento es un testimonio más de la influencia y la importancia de la poesía de Olds en el ámbito internacional.

Legado en continua construcción

Sharon Olds sigue siendo una figura influyente en la poesía estadunidense y mundial. Su poesía es estudiada en programas de literatura de todo el mundo, y es considerada pionera en la exploración de la intimidad y la identidad femenina en la poesía. Su valentía para abordar temas a menudo considerados tabú ha expandido los límites de lo que la poesía puede expresar, dejando un legado que seguirá inspirando a futuros poetas y lectores.

Olds ha declarado sentirse en deuda con Joan Margarit por su resplandor e inspiración. Tras conocer el fallo del premio, expresó su gratitud a la familia Margarit, al Instituto Cervantes y a la editorial La Cama Sol por unir su nombre al de Margarit.

Los versos del futuro

La autora continúa su carrera con un vigor inigualable. Su poesía, intensa, audaz y llena de vitalidad, sigue resonando en el corazón de los amantes de la literatura. Mientras acepta el Premio Internacional Joan Margarit, el mundo espera con entusiasmo sus futuros versos.

Olds no solo escribe, también enseña. Actualmente, es profesora de Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York, donde ayuda a inspirar a la próxima generación de poetas. A pesar de los numerosos premios y el reconocimiento, sigue siendo una voz humilde y auténtica en la literatura, una verdadera inspiración para autores y lectores por igual.