La francesa Berthe Morisot (1841-1895) pintó el óleo El puerto de Niza a bordo de un bote que ella misma rentó para escapar de las burlas de los curiosos que, hasta entonces, nunca habían visto a una mujer artista.
En dicha pieza —que forma parte de la exposición “La revolución impresionista”: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas— Morisot, “dedicó dos tercios de la composición a la superficie del agua y a sus juegos con el movimiento, los reflejos y los colores fragmentados, empleando una pincelada que se inclina hacia el arte abstracto.
La muestra, que abrió desde marzo pasado y cerrará el próximo domingo 27 de julio, ya fue visitada por más de 320 mil personas, detalló Joshua Sánchez, curador en jefe del Museo del Palacio de Bellas Artes, durante un recorrido especial por la muestra.
“La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas” aún espera captar a cerca de 100 mil visitantes en Bellas Artes, fue curada por Nicole R. Myers, jefa de investigación y curadora en jefe de Arte Europeo Barbara Thomas Lemmon del Museo de Arte de Dallas.
Realizada en el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista, la muestra —que incluye 45 piezas de 26 artistas, entre los que destacan Paul Gauguin, Camille Pissarro, Vincent van Gogh, Édouard Manet, Edvard Munch y Pierre Auguste Renoir, entre otros— ofrece un recorrido por los orígenes rebeldes de los artistas independientes conocidos como los impresionistas, quienes desafiaron las normas académicas y propusieron una nueva forma de ver el mundo a través del arte.
La exhibición cerrará al público el domingo 27 de julio, fue curada por Nicole R. Myers.