A pesar de las protestas, los comités de expertos y las cartas firmadas por artistas plásticos como Francisco Toledo y Manuel Felguérez contra la apertura del polémico Edificio H en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), este ya opera con normalidad y sus beneficiados afirman que llegó para quedarse.
Así lo dijeron alumnos y académicos que asistieron al primer acto oficial de este espacio durante la conferencia: “Análisis de las elecciones del pasado 5 de junio”, donde participaron Marta Singer Sochet y Alfredo Figueroa Fernández, quienes minimizaron las protestas y redefinieron el edificio como “heroico”.
Sin embargo, antes de que concluyera el evento, una protesta arribó al acceso del Edificio H, encabezada por el artista Pedro Reyes y un grupo de estudiantes y profesores, provenientes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, para señalar que, a pesar de las numerosas protestas, sólo han recibido una respuesta oficial de la Universidad Nacional: “Los asuntos de los universitarios los resuelven los universitarios”.
Cuestionado al final de la conferencia, Figueroa Fernández, exconsejero del Consejo General del IFE y académico de la FCPyS, aseguró que “independientemente de que haya distintas opiniones sobre este tema, la Universidad cumplió con los requisitos de la propia universidad, así que celebro estas instalaciones que ya necesitábamos”.
¿Le parece que el Edificio H no afecta al Espacio Escultórico? “Para mí no se afecta, porque sus condiciones están en armonía con las formas de la propia facultad. Se puede tener una opinión distinta de si estéticamente ayuda o no al espacio… ¿Qué espacio tendría más valor? Lo que deberíamos preguntar es si deberíamos modificar las normas (de la UNAM)”.