Muere el antipoeta Nicanor Parra

Físico, matemático y creador de la “antipoesía”, Nicanor Parra falleció a los 103 años. En casi un siglo de vida, revolucionó la poesía hispanoamericana con un estilo extravagante y transgresor que conquistó especialmente a las nuevas generaciones.

Parra publicó en 1937 su primer libro, Cancionero sin nombre, pero tuvieron que pasar 17 años para que publicara su segunda y más importante obra: Poemas y antipoemas (1954), el detonante de la “antipoesía”, la escritura irreverente, mundana y a la vez sencilla que caracterizó su obra.

Con este libro, Parra se revela contra la poesía tradicional chilena, rígida y seria a su juicio, e introduce la ironía y el léxico simple para hablar de temas cotidianos. “Se trata de ‘desbarrotizar’ la poesía chilena”, dijo en una entrevista. “Yo trataría de permitir que se abrieran puertas y ventanas, de manera que la realidad entera se incorpore a la academia”, insistió.

Nacido en una modesta familia de San Fabián de Alico (Chillán, sur de Chile), hermano entre otros ocho de la popular cantautora Violeta Parra, Nicanor destacó en ciencias, aunque su vocación fue siempre la literatura.

Licenciado en Matemáticas y Física por la Universidad de Chile, estudió en Estados Unidos e Inglaterra, y se especializó en mecánica y cosmología.

Parra ganó el premio Cervantes en 2011, mantuvo una ambigua relación con el poder y huyó de la poesía ideologizada. Durante la Guerra Fría, pese a ser considerado de izquierda, sorprendió a la intelectualidad de la época cuando aceptó una invitación para tomar el té con la esposa del exmandatario estadounidense Richard Nixon.

Su osadía le valió ser vetado en la Feria del libro de La Habana y repudiado por los comunistas, alejándolo del poeta y Nobel chileno Pablo Neruda.

Con los años sus diferencias se profundizaron, aunque Neruda vivió y fue sepultado a pocos kilómetros de la residencia en la que Parra pasó sus últimos días, en el balneario de Las Cruces, en Chile, donde el antipoeta vivió casi en el ostracismo y esquivando a la prensa.