Muere la actriz Edith González

Edith González falleció a los 54 años de edad, según se dio a conocer la mañana del jueves en redes sociales y en dos matutinos de la televisión nacional: Venga la alegría y Hoy. En la emisión de TV Azteca fue donde se comentó que fue desconectada.

Este mismo jueves en redes sociales Leticia Calderón publicó un mensaje que alertó a los cibernautas: “Güera (Edith), ¡te vamos a extrañar! No hay más dolor más duro que el que está sintiendo tu mami a la cual abrazo con mucho cariño”.

En agosto de 2016 la actriz informó que le fue detectado cáncer en la zona del abdomen. A Edith le sobrevive su hija Constanza Creel González.

Contra el gobierno

Lo salvaje era lo suyo: era dura contra el gobierno por la corrupción, criticaba a los partidos políticos por hipócritas y, por supuesto, a las propias mujeres por la falta de solidaridad entre ellas mismas. “Ni siquiera debería existir un Día de la Mujer”, declaró Edith González en 2006, justo en el Día de la Mujer.

Por ese espíritu indomable, no es extraño que la telenovela que más encumbró a Edith haya sido Corazón salvaje, en la que interpretó Mónica, esa mujer adelantada a su tiempo (la historia se ubica en los albores del siglo XX) que tiene la certeza de que puede decidir a quién amar.

González encajó en ese personaje e hizo una mancuerna que dejó huella con Eduardo Palomo, en el papel de “Juan del Diablo”.

Antes de Corazón salvaje ya había hecho algunos personajes emblemáticos como el de la dulce María Isabel Salvatierra en Los ricos también lloran y el de villana en Rosa Salvaje, donde hizo de rival de amores de Verónica Castro.

Pero el espíritu de González la llevó años después, en 2008, no solo a cambiar de televisora sino a retomar su carrera con otro personaje indomable: firmó con Telemundo para hacer Doña Bárbara, el clásico de Rómulo Gallegos.

Con fuete en mano, González logró hacer un personaje apegado a la historia original, una mujer ambiciosa pero profundamente infeliz porque no es capaz de conseguir que un hombre la ame.

Regresó a México en la última década de su vida para hacer con Azteca algunas telenovelas. Una de estas, Las Bravo, quiso aprovechar esa imagen que había cultivado con “doña Bárbara” pero su último trabajo en televisión fue una comedia llamada Tres familias.

En cualquiera de ellas, ya fuera una telenovela de drama, tragedia o en tono de farsa, González nunca dejó de ser aquel corazón salvaje de 1993.

Una de las 100 mujeres líderes del 2019

La actriz Edith González fue una de las 100 mujeres líderes del 2019, incluso participó como oradora durante el evento realizado en marzo pasado.

Con gran elocuencia, la actriz compartió su estima por el valor del periodismo en la actualidad. “Lo que hoy es noticia mañana será historia”, comentó González, quien participó en numerosos eventos relacionados con la equidad de género y la lucha contra el cáncer.

Querido futuro, estoy preparada

En enero de 2018 la estrella de telenovelas como Corazón salvaje y Salomé publicó un tuit donde daba muestra de su ánimo ante su padecimiento.

“Querido pasado, gracias por tus enseñanzas. Querido futuro, estoy preparada. Dios mío gracias por una nueva oportunidad”, escribió la intérprete el 8 de enero de 2018 en un tuit que mantuvo fijado desde entonces.

En una entrevista en 2017 platicó que, tras escuchar que padecía cáncer, dijo: “Ok, es una tragedia pero no la asumo como tal. Para mí simplemente es un paso, es una fase y heme aquí. ¿Qué hago de bueno con esto que me tocó? Lo mejor que puedo hacer es informar que hoy hay muchos tratamientos, no alternativos, porque no creo en ellos; yo creo en la ciencia, hay muchos tratamientos complementarios a las quimioterapias y a las radioterapias”.

En una de sus últimas publicaciones, el 29 de mayo, escribió: “Hoy se nos da una nueva oportunidad para amar, ya que suena megacursi, pero es neta. Amar cada segundo, disfrutar del don de la vida… Hasta el movimiento más simple que hace nuestro cuerpo es símbolo de libertad y amor. ¡Gózalo!”.

Actualidad

Su último trabajo fue como juez del programa de moda Este es mi Estilo, de TV Azteca, en donde daba consejos a las jóvenes que mostraban sus mejores conjuntos.

Su gran talento la llevó a ser galardonada en diversas ocasiones en los Premios TVyNovelas, dos veces ganadora en los Premios People en Español y nominada como mejor actriz en los Premios Diosas de Plata.

La originaria de Monterrey inició su carrera luego de una visita al programa televisivo Siempre en Domingo y fue ahí cuando comenzó a participar en Televiteatro y películas como Central Camionera, Sentencia de muerte, El jugador, entre otras.