Mural de los Dragones es protegido

Mural de los Dragones es protegidoEl conjunto está compuesto por tres pequeños santuarios. Su nombre responde al hallazgo de una escultura con forma de cabeza de serpiente o dragón. Cortesía

Arqueólogos del Centro INAH Quintana Roo estabilizaron la pintura mural de una de las estructuras del Conjunto de los Dragones, localizado en la zona arqueológica de San Miguelito, en Cancún.

Llamado así por el hallazgo, en décadas previas, de una escultura de piedra con forma de cabeza de serpiente, este conjunto está compuesto por tres santuarios de pequeñas dimensiones, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Su decorado integra personajes zoomorfos, posiblemente representaciones de una tortuga y de peces, los cuales nadan en una franja acuática. Destaca que el océano fue un elemento clave para los mayas de la Costa Oriental, constructores de esta urbe precolombina.

Durante abril pasado, explican, se intervino dicha pintura mural, en la cual la lluvia, la humedad, los vientos y el calor de la región generaron deterioros; esto sumado al mal estado de su cubierta protectora de policarbonato, lo que permitía el contacto del agua pluvial con los aplanados.

Bajo la coordinación de la restauradora-perito Alejandra López-Portillo Guzmán, del Centro INAH Quintana Roo, y con apoyo de la restauradora independiente Claudia Martínez Ávila, las tareas consistieron en la estabilización de los restos de aplanados polícromos, mediante procesos físicos-químicos de limpieza de microorganismos y su consolidación, en los espacios que lo requirieron.

Se realizaron acciones de conservación preventiva, agregan, “consistentes en el chapeo y la limpieza del área perimetral a la estructura arqueológica y de sus superficies”. Asimismo, antes de la estabilización de la pintura, la cubierta de policarbonato y armazón de aluminio fue reparada mediante la reubicación de sus placas desfasadas y la colocación de refuerzos de aluminio, fijados con tornillos.