La guitarra de Javier Bátiz entró en un silencio perpetuo. Considerado como el “padre del rock mexicano”, el músico tijuanense falleció el 14 de diciembre de 2024, a los 80 años, tras pasar sus últimos años de vida aquejado por padecimientos derivados del cáncer.

Su esposa Claudia Madrid confirmó la noticia con un emotivo mensaje: “Queridos amigos y familia, les comunico que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, ha partido. Su legado y su música permanecerán por siempre. Te amo, mi amor. Vuela alto, mi ángel”.

Bátiz, maestro de Carlos Santana, otro ícono del rock, enfrentaba diversos problemas de salud desde hace meses. En marzo, una neumonía agravada por altos niveles de glucosa lo dejó postrado. Aunque se sometió a una cirugía y mostró optimismo, su condición fue deteriorándose.

En junio, en una de sus últimas entrevistas, habló sobre cómo la música seguía siendo su motor: “No hay otra manera de salir de esto que manteniéndose alegre, viendo a los amigos, platicando, celebrando y haciendo música. Eso es lo que me ha mantenido bien durante tantos años: la guitarra”.

A pesar de las adversidades, Bátiz lanzó en mayo su último disco, el primero desde 2016, con el que celebró las canciones que marcaron su vida. Entre estas destacaron versiones de “En el último trago” y “Flor de capomo”.